MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado que la Administración General del Estado está ahorrando ya 44 millones de euros con las primeras medidas que ha tomado de racionalización de alquileres de edificios y que ha logrado unos ingresos además de 105 millones con la enajenación de inmuebles.
En comparecencia en el Senado para presentar la reforma de las administraciones públicas y la aplicación del informe de la CORA para mejorar y reducir el sector público, Sáenz de Santamaría ha asegurado que ese es el resultado de aplicar la primera parte del plan de actuación sobre gestión de los inmuebles, que seguirá avanzando.
También ha subrayado que se va a reforzar la centralización de contratos de suministros para lograr ahorros. En concreto, se trabaja en un "macrocontrato" para unificar los servicios informáticos, que entrará en vigor en el primer trimestre de 2015. El objetivo es ahorrar entre el 10 y el 15 por ciento de los 270 millones de euros que la administración estatal gasta en este suministro.
La vicepresidenta ha reconocido en su comparecencia el esfuerzo que también están haciendo, ha dicho, las comunidades autónomas, a las que afecta igualmente este proceso de racionalización. Según ha indicado, registran un alto grado de cumplimiento de las medidas previstas por la CORA: han eliminado 554 entidades públicas de 734 previstas, tres autonomías han eliminado sus tribunales de defensa de la competencia, otras cinco han extinguido sus defensores del pueblo, diez se sumarán al tribunal central de recursos contractuales y 14 han firmado protocolos de colaboración con las oficinas españolas en el exterior.
Relacionados
- Economía/Macro.- El Gobierno remite al Tribunal de Cuentas la Cuenta General del Estado de 2012
- Economía/Macro.- El Gobierno ve "signos claros" de recuperación económica y apuesta por seguir con las reformas
- Economía/Macro.- IU-ICV cree que los anuncios de recuperación son "parte de la publicidad engañosa" del Gobierno
- Economía/Macro.- El Gobierno estima que el PIB crecerá por encima del 1% en 2015 y se acercará al 2% en 2016
- Economía/Macro.- Las CC.AA. aplicarán ajustes por 8.000 millones de euros en 2014 y 2015, según el Gobierno