Economía

Economía/Empresas.- Gobierno vasco convocará una nueva reunión sobre Fagor y confía en que sea "discreta y productiva"

Urkullu advierte de que no admitirá "tergiversaciones" sobre las ayudas a la empresa

VITORIA, 4 (EUROPA PRESS)

El Gobierno vasco convocará en las próximas horas una nueva reunión para analizar la situación y las posibles consecuencias de la crisis de Fagor Electrodomésticos, después de que el encuentro previsto para este lunes se haya aplazado ante la imposibilidad de la Corporación Mondragón, a la que pertenece la compañía de electrodomésticos, de asistir a la cita.

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha confiado en que la reunión pueda desarrollarse con "discreción" y en que resulte "productiva".

Urkullu ha informado sobre la decisión de convocar un nuevo encuentro durante una comparecencia ante los medios de comunicación con motivo de una reunión mantenida con el secretario general de la Secretaría General Iberoamericana, Enrique Iglesias.

El presidente del Gobierno autonómico ha asegurado desconocer las razones de la Corporación Mondragón para no acudir al encuentro convocado para este lunes, en el que se iba a analizar la situación y las repercusiones de la crisis de Fagor Electrodomésticos, que se ha declarado en preconcurso de acreedores y que arrastra una deuda de más de 800 millones de euros.

"URGENTE"

De todas formas, ha asegurado que "respeta" la decisión de los responsables de la Corporación de no acudir a la reunión. Ante esta situación, ha anunciado que el Departamento de Desarrollo Económico del Gobierno vasco convocará en las "próximas horas" una nueva reunión, dado que es "urgente" abordar este asunto. El lehendakari ha confiado en que la cita pueda celebrarse en un ambiente "discreto", de forma que pueda resultar "productiva".

Por otra parte, se ha referido a la polémica que se ha generado respecto a las ayudas concedidas por el Gobierno vasco a Fagor Electrodomésticos. Este pasado domingo, Urkullu dio a conocer que de los 52 millones de euros que el Ejecutivo ha destinado a esta empresa, 27 corresponden al periodo en el que el Gobierno vasco estaba en manos del PSE-EE.

Urkullu respondió de esta forma a las críticas del PSE, que ha acusado al actual Ejecutivo de actuar de forma "poco rigurosa" en este asunto y de "echar en un saco sin fondo los 50 millones" de fondos públicos inyectados en la compañía.

"JUEGOS PERVERSOS"

El lehendakari ha afirmado que aunque no quiere "mirar al pasado", no va a "admitir" que se hagan "juegos perversos" y que se digan "inexactitudes" en torno a esta cuestión. Por ese motivo, ha defendido su decisión de informar sobre las cantidades destinadas a la empresa por uno y otro Gobierno, dado que está destinada a "aclarar" la actuación de unos y otros.

Urkullu ha precisado que no pretende "criticar" las ayudas destinadas por el Ejecutivo socialista a Fagor, dado que, al igual que las que se han aportado bajo su mandato, eran "necesarias" debido a la "imperiosa necesidad" de la compañía. De todas formas, ha advertido de que no admitirá "tergiversaciones o malinterpretaciones".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky