MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
Un total de 26.124 trabajadores autónomos optaron por jubilarse entre septiembre de 2012 y el mismo mes de 2013, cifra que multiplica por más de dos la registrada un año antes, cuando se jubilaron 10.946 trabajadores por cuenta propia, según datos difundidos este viernes por la organización de autónomos Uatae, que atribuye este incremento a la crisis y el "miedo" del colectivo a que el Gobierno recorte las pensiones.
Sólo en el mes de septiembre, se jubilaron 2.597 autónomos, frente a los 1.887 del mismo mes de 2012, lo que supone un 40% más. En total, al finalizar septiembre, el total de autónomos que cobraban una pensión de jubilación era de 1.224.043.
La secretaria general de Uatae, María José Landaburu, ha subrayado que la crisis económica, junto a la "inseguridad y temor" que está generando en el colectivo "los anuncios permanentes del Gobierno en forma de recortes del sistema de pensiones" provoca que muchos autónomos opten por jubilarse ahora, ante el miedo de que más adelante su pensión sea menor.
Uatae también ha denunciado que la pensión media de los autónomos es un 40,5% inferior a la que perciben los trabajadores del Régimen General como consecuencia de las menores bases de cotización que pagan los trabajadores por cuenta propia.
En este sentido, defiende la necesidad de acortar estas diferencias a fin de aproximar las pensiones medias de los dos colectivos y, para ello, aboga por estudiar la implantación de un sistema de cotización en base a los ingresos reales.
Relacionados
- La Casa Grande celebrará el día 14 su concierto benéfico con grandes figuras del canto
- Resultados de la 109 Serie Mundial del 2013 en las Grandes Ligas
- Argentina.- Reconstruyen digitalmente uno de los dinosaurios más grandes del mundo y descubren como caminaba
- Reconstruyen las zancadas de uno de los dinosaurios más grandes del mundo
- Reconstruyen las zancadas de uno de los dinosaurios más grandes del mundo