Economía

Economía.- Andalucía pedirá, si no cumple norma, devolución de incentivos a Panrico, que recibió 6,6 millones en ayudas

SEVILLA, 31 (EUROPA PRESS)

El consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Sánchez Maldonado, ha asegurado que la Junta demandará el reintegro de las ayudas concedidas a la planta de Panrico en Puente Genil (Córdoba), si no cumple la normativa de incentivos, de forma que pondrá "toda la carne en el asador" para defender los puestos de trabajo de la planta de Panrico en Puente Genil (Córdoba), que recibió en los últimos años 6,6 millones de euros en subvenciones e incentivos de la Junta, para una inversión comprometida por la empresa de cerca de 28 millones de euros.

En comisión parlamentaria, el consejero ha alertado de los efectos de la reforma laboral aprobada por el Gobierno central en febrero de 2012, que conllevó "cambios estructurales a ritmo acelerado", tras lo que ha indicado que en el caso de Panrico "hay que diferenciar entre el ERE extintivo de Panrico para toda la plantilla de todas las sedes y por otro lado los problemas que padecen los trabajadores de la planta de Puente Genil".

Ha precisado que el ERE extintivo presentado por Panrico para toda la plantilla el 25 de octubre en Andalucía afecta a todas las instalaciones, de forma que "afectaría a 70 trabajadores de Sevilla, tres de Cádiz, uno en Córdoba, dos en Granada, uno en Huelva, tres en Jaén y ocho en Málaga", de forma que en la Comunidad se verían afectados 88 trabajadores por el ERE extintivo presentado el 25 de octubre.

El consejero ha recordado que este ERE "se adopta por la empresa con o sin acuerdo con los trabajadores, puesto que esta reforma laboral sesga la capacidad de actuación de las autoridades laborales y da muy pocas opciones para incidir o influir en modificar la postura de la empresa".

Ha agregado que al mismo tiempo los trabajadores de Panrico "sufren los problemas que la empresa padece por la reestructuración de su deuda" y ha precisado que esta empresa con sede social en Cataluña posee una factoría de fabricación en Puente Genil tras el cierre de la planta de Sevilla. Sánchez Maldonado ha indicado que la empresa "ha presentado unos resultados con pérdidas acumuladas en los últimos ejercicios", resultados que "esperan corregir con las medidas que la nueva cúpula directiva pretende llevar a cabo".

El consejero, que resalta que la planta e Puente Genil "es, junto a Madrid y Barcelona la más rentable y eficiente de toda España", de forma que la facturación de Puente Genil "supone el 29 por ciento de todo el grupo Panrico y da empleo a 260 trabajadores".

Sánchez Maldonado ha resaltado los contactos mantenidos con la empresa, especialmente en aras de mantener el empleo, de forma que ha asegurado que la Junta "pondrá toda la carne en el asador y todos nuestros esfuerzos para garantizar y preservar los puestos de trabajo", de forma que "se deben cumplir todos los requisitos establecidos y recogidos en las órdenes de ayudas, incentivos y subvenciones".

En ese sentido, ha advertido de que, en caso contrario, se acometerá el procedimiento de reintegro de cantidades si se produce ese incumplimiento, y "en aras de preservar los intereses de la hacienda pública de Andalucía". Sánchez Maldonado ha indicado que la Consejería "va a cumplir lo que venga en esas órdenes reguladoras de las ayudas e incentivos".

AYUDAS A PANRICO

Ha precisado que Panrico tiene cinco proyectos acogidos a distintas órdenes de ayudas de la Agencia IDEA, que suman 6,6 millones en incentivos, para una inversión total comprometida de cerca de 28 millones de euros.

Así, el primer proyecto, presentado en enero de 2008 para innovación de planta de bollería industrial, presentaba una inversión de 3,4 millones de euros y ayudas públicas de 857.000 euros; el segundo proyecto es relativo a la incorporación de nuevas líneas de producción, con una inversión prevista de 11,1 millones de euros e incentivos de 3,4 millones de ayuda pública de 2007.

El tercer proyecto es el de instalar una línea de fabricación de pan con horno no convencional, con una inversión comprometida de la empresa de 4,7 millones de euros e incentivos por 905.000 euros, fechado en 2008; el cuarto proyecto, también de 2008, es de lanzamiento de nuevos productos, tiene una inversión de 4,6 millones e incentivos de 1,1 millones de ayudas públicas; y en el quinto proyecto de ampliación de instalaciones, la empresa invierte en 2012 unos 3,5 millones y se han concedido incentivos por 423.000 euros.

Ha recordado que ese apoyo público "tiene unas condiciones de cumplir de compromisos adquiridos por las empresas en función de la orden", por lo que asevera que "no cabrá duda de que la Consejería velará por el cumplimiento de la orden".

Ha resaltado las reuniones mantenidas con Panrico y ha aseverado que la Junta "apoyará todos lo que tenga que apoyar para mantener el empleo en esa planta; lo vamos a hacer y lo estamos haciendo". "Este consejero pondrá toda la carne en el asador para la defensa de esta empresa, nos va mucho esfuerzo en ello y es muy importante; creemos en este proyecto, y la defensa del empleo estará como la primera variable, por lo que haremos un esfuerzo muy grande en mantenerlo", ha aseverado.

CRITICAS DEL PP

Por su parte, el diputado del PP Rafael Carmona rechaza que la reforma laboral del Gobierno sea la causante de la situación de Panrico, y se mostró "preocupado" por la situación de la planta de Puente Genil, por lo que exige a la Junta que "luchar por preservar los puestos de trabajo".

"La Junta ha facilitado el dinero para la mejora de la planta industrial de este grupo y cuando se conceden estos incentivos la Junta exige el mantenimiento de los puestos de trabajo", ha agregado Carmona, quien considera que "el acuerdo para financiar los proyectos fue muy rápido" y le pide a la Junta y a IDEA "garantías".

Reclama asimismo que "se revise el sistema de incentivos", toda vez que "lo importante no es que venga las empresas a Andalucía por las subvenciones que da la Junta, sino porque seamos mas competitivos". "Podemos ayudar a las empresas de muchas maneras", asevera el diputado.

Rafael Carmona ha reclamado "una reunión al máximo nivel" y no tanto "paseo de autoridades por la empresa para dar abrazos", puesto que "la Junta ha costeado el 25 por ciento de la inversión efectuada por Panrico en Puente Genil" y ha pedido "palabras de esperanza para esas más de 200 familias, pues se pueden destrozar esos puestos de trabajo".

"Esta es una fábrica nueva, innovadora donde hemos metido dinero público y la empresa privada ha destinado mucha inversión, por lo que hay que trabajar codo con codo para mantener el máximo número de puestos de trabajo posibles", ha aseverado el popular que se muestra "preocupado por la inversión efectuada, pues si es una planta de máxima tecnología, no debe desaparecer".

El PP pide que la Junta "haga algo para que cumpla la empresa", toda vez que "esta empresa tiene todas las posibilidades técnicas de ser rentable y eficiente y ser la líder; es una empresa moderna y ha logrado ser referente". "No podemos ser paganos de la estrategia de obtención de plusvalías rápidas", ha agregado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky