MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El PSOE ha registrado, para su debate en la Comisión de Industria del Congreso, una proposición no de ley en la que exige al Gobierno que se implique directamente en la resolución del conflicto de Panrico, con el objetivo de garantizar la viabilidad y la subsistencia de todas las plantas y de los puestos de trabajo.
En su iniciativa, que recoge Europa Press, los socialistas alertan de la importante pérdida de importancia de la industria dentro del PIB y de los "efectos perjudiciales" de este hecho en la recuperación económica.
Por eso, el principal partido de la oposición cree que el Ejecutivo "debe implicarse con todos los medios a su alcance en el mantenimiento de la actividad y el empleo en las empresas industriales españolas, especialmente de aquéllas cuya subsistencia pasa circunstancialmente por dificultades y cuya significación en determinados sectores o cuya implantación territorial las convierte en estratégicas en términos económicos y de empleo".
ES EL CASO DE PANRICO
Este es, precisamente, el caso de Panrico, que ha presentado un plan de viabilidad que contempla 1.914 despidos de una plantilla total de unos 4.000 trabajadores. "Panrico es una empresa clave en el sector industrial alimentario y líder en su sector en el mercado", recuerda el PSOE, que cree que los poderes públicos "deben involucrarse directamente en la búsqueda de soluciones" para la compañía y para cualquier otra en la misma situación.
Además, exigen "iniciar de forma inmediata y, en colaboración con las comunidades autónomas y ayuntamientos afectados, contactos con la dirección de Panrico y los representantes de los trabajadores", así como "llevar a cabo todas las actuaciones a su alcance para garantizar la viabilidad y subsistencia de las plantas afectadas", situadas en Paracuellos del Jarama (Madrid), Puente Genil (Córdoba), Santa Perpetua de Mogoda (Barcelona), Valladolid y Zaragoza.
Por último, proponen garantizar que se cumplen las obligaciones de mantenimiento del empleo que hayan sido comprometidas ante las administraciones públicas, y expresan el "apoyo y solidaridad" del Congreso para con estos trabajadores, que "deben recuperar lo antes posible la normalidad en la percepción de sus retribuciones y en sus condiciones laborales".
La iniciativa está firmada por la portavoz socialista en el Congreso, Soraya Rodríguez, así como por los diputados Rosa Aguilar, Rafael Simancas, Román Ruiz y Susana Sumelzo.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Panrico despedirá a 259 de los 351 empleados de la planta de Santa Perpètua, según sindicatos
- Economía/Empresas.- Los trabajadores de Panrico en Santa Perpètua votarán el sábado si siguen la huelga
- Economía/Empresas.- (Amp.) Panrico mantiene 1.900 despidos hasta 2016 y un recorte salarial del 30%, según sindicatos
- Economía/Empresas.- Panrico mantiene 1.900 despidos hasta 2016 y un recorte salarial del 30%, según sindicatos
- Economía/Empresas.- El sindicato UGT se opone "radicalmente" a la venta de los activos de Panrico