MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha insistido este miércoles en que el Estado no cuenta con más dinero para realizar inversiones en las comunidades autónomas porque tiene que atender al pago de las prestaciones sociales tales como pensiones y desempleo.
Montoro ha insistido en esta postura ante las reclamaciones del diputado de Foro Asturias Enrique Alvarez Sostres, que ha denunciado que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2014 son "un castigo" para el Principado, con un descenso de más del 31 por ciento en inversiones respecto a los del pasado ejercicio.
El ministro, que ha recordado que este asunto ya se trató en el debate de los PGE en el Congreso, ha asegurado que el Gobierno ha contemplado las inversiones en infraestructuras "fundamentales" para el desarrollo de Asturias, como son la autovía del Cantábrico y la variante de Pajares.
A partir de ahí, ha subrayado que "no hay más dinero para nuevas inversiones" y el Gobierno trabaja para lograr el crecimiento económico de España mientras paga las prestaciones sociales fundamentales tanto para Asturias y los asturianos como para el resto de territorios.
ASTURIAS, EL MAYOR RECORTE.
"En Asturias, como en el conjunto de España, las pensiones o el subsidio de desempleo las paga la Administración General del Estado. No hay más dinero para inversión porque debemos atender a las prioridades sociales como pensiones o subsidio de desempleo", ha insistido.
Sin embargo, el diputado de Foro Asturias ha denunciado que la comunidad ha recibido el mayor recorte de todas las autonomías, alcanzando el 50 por ciento en los últimos tres años. "El día que tengamos más, invertiremos más", ha respondido Montoro pidiendo a Alvarez Sostres que "no se haga la víctima" y colabore para lograr la recuperación económica del país.
Relacionados
- Economía/Paro.- El gasto en prestaciones por desempleo alcanza los 2.463 millones en agosto y la cobertura baja al 64,4%
- Economía/PGE.- El Gobierno eleva un 10,2% el gasto en prestaciones por desempleo para 2014, hasta los 29.429,3 millones
- Economía/Paro.- El gasto en prestaciones por desempleo alcanza los 2.439 millones en julio y la cobertura baja al 64,54%
- Economía/Laboral.- Empleo ha retirado 60.000 prestaciones por desempleo por cobro indebido hasta junio
- Economía/Paro.- El gasto en prestaciones por desempleo alcanza los 2.403 millones en junio y la cobertura baja al 61,98%