MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
Las áreas de compras de las empresas se perfilan como plataformas de impulso para las pequeñas y medianas empresas (pymes) y para los emprendedores, según se desprende de las conclusiones de la I Convención Anual de Profesionales de las Compras que ha tenido lugar en Madrid.
En la convención se han reunido más de 200 profesionales de compañías como Ikea, Almirall o NH Hoteles, que mostraron sus casos de éxito y pusieron de manifesto la importancia de los departamentos de compras que permiten abrir las puertas a nuevos proyectos empresariales.
"Los departamentos de compras son fundamentales en el proceso de desarrollo de los proveedores, y estos pueden ayudar a las empresas en términos de innovación, externalización, desarrollo de ideas, reducción de costes y simplicar la cadena de valor", ha explicado Nicolás Sanz de la consultora AT Kearney.
Por otro lado, en la reunión se ha destacado la importancia de la tecnología, que ha sido clave para ayudar a las áreas de compra no sólo a ser más eficaces, sino también a que sean más visibles dentro de las organizaciones.
Relacionados
- Economía/Empresas.- (Amp.) La central de compras de Blusens presenta concurso voluntario de acreedores
- Economía/Empresas.- Deutsche Bank lanza un portal online con bonificaciones por compras en más de 200 comercios
- Economía/Empresas.- BravoSolution y Basware lanzan una plataforma de compras que beneficiará a más de 900.000 empresas
- Economía/Empresas.- La libertad de horarios impulsa un 18% las compras de los turistas extranjeros, según Anged
- Economía/Empresas.- El 13% de los españoles ya utiliza los dispositivos móviles para realizar sus compras, según PayPal