MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
La portavoz de UPyD en el Congreso, Rosa Díez, cree que el Gobierno debería asumir algunas de las recomendaciones del Banco de España, recogidas en su el último boletín económico de octubre, para potenciar la concesión de crédito a pymes y familias, y así se lo pide en una pregunta parlamentaria a la que ha tenido acceso Europa Press.
En el texto, la líder de la formación magenta cita las palabras del supervisor, que considera que aún existen algunas líneas de actuación "que podría ser útil explorar" para facilitar el acceso a la financiación bancaria a las pequeñas y medianas empresas españolas, y también para los hogares.
Entre otras, menciona que se podría reforzar el papel del Instituto de CREDITO (BCI.CHL)(BCI.CHL)Oficial (ICO) y simplificar sus mecanismos de concesión de créditos, acortar y flexibilizar los procedimientos de insolvencia, facilitar mecanismos extrajudiciales de pago, simplificar el marco público de apoyo financiero, mejorar la aplicación de las provisiones legales que limitan los plazos de cobro de las pymes, reforzar y consolidad las sociedades de garantía recíproca y diseñar mecanismos para producir información homogénea y de calidad.
En la misma línea, se podría también actuar en el modo de funcionamiento de otras instituciones públicas como el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDETI), la Compañía Española de Financiación del Desarrollo (COFIDES) o la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), de modo que simplifiquen el acceso a la financiación que ofrecen.
Por todo ello, Díez pregunta al Ejecutivo si piensa llevar a cabo alguna de estas propuestas y se interesa también por conocer los datos concretos de créditos concedidos a pymes este año y el pasado por parte de CDETI, la COFIDES y ENISA, así como a través de las líneas ICO Empresas, Emprendedores, Internacional, Pagarés y Exportadores Medio y Largo Plazo.
Relacionados
- Economía.- Los depósitos de hogares y empresas caen en casi 3.000 millones en septiembre, según el Banco de España
- Economía.-Banco de España no podrá acordar incrementos retributivos para su personal superiores a los del sector público
- Economía.- (Ampl.) El Banco de España detecta "fricciones" en la oferta de crédito que podrían frenar la recuperación
- Economía.- El Banco de España ve riesgos en el cumplimiento del objetivo de déficit público
- Economía/Macro.- (Amp 2) España sale de la recesión tras crecer un 0,1% en el tercer trimestre, según el Banco de España