Economía

Economía/Empresas.- El sector del transporte de viajeros en autobús repuntará un 1% en 2014 tras dos años de caídas

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

El sector del transporte de viajeros por carretera repuntará en 2014, cuando está previsto que eleve un 1% su facturación, tras la caída del 2,2% con que concluyó 2012 y la prevista del 3% para el presente ejercicio, según la firma de análisis de sectores DBK, filial de Informa D&B (grupo Cesce).

La firma considera que "la debilidad del consumo y el alto nivel de desempleo han prolongado la tendencia de descenso del volumen de negocio en el sector durante 2013".

Según el estudio, el negocio de transporte de viajeros por carretera cayó un 2,2% en 2012, hasta suponer 3.325 millones de euros. Para 2013 está previsto que este volumen de actividad caiga otro 3%.

Durante el pasado año, el segmento de actividad que experimentó un descenso más acusado fue el transporte discrecional, que se contrajo un 8,4%. El transporte regular especial (escolar y laboral) disminuyó un 7,9% mientras que el de líneas regulares creció un 2% gracias al incremento de tarifas, dado que el número de viajeros transportados bajó un 0,3%.

En cuanto a la estructura del sector, DBK considera que seguirá avanzando en el proceso de concentración, después de que en quince años han desaparecido más de un millar de compañías.

ATOMIZACION.

A comienzo de 2013, el sector estaba integrado por 3.666 empresas autorizadas, un 20% menos respecto a comienzos de la década anterior. Los cinco primeros operadores del mercado concentran una cuota de negocio del 21,4%, porcentaje que se eleva hasta casi rozar el 30% en caso de tener en cuanto a las diez primeras compañías.

Pese a ello, el estudio constata aún cierta atomización en el sector, dado que las empresas del ramo presentan una media de 11,5 autobuses, un 75% disponen de entre uno y diez vehículos y sólo el 1% cuenta con una flota de más de cien.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky