Izquierda Plural registra cerca de 800 enmiendas a los Presupuestos
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
La Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) ha registrado cerca de 800 enmiendas parciales al proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2014 con las que, entre otras cosas, exigen aumentar el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) y crear una nueva renta mínima garantizada para los ciudadanos que ya no tienen acceso al cobro de prestaciones.
El coordinador federal de IU, Cayo Lara, ha presentado las enmiendas en una rueda de prensa en la sede de la formación en Murcia, donde ha calificad los Presupuestos del Gobierno como las cuentas del "paro, la precariedad y la desesperanza", y ha anunciado que la respuesta se dará en la calle con movilizaciones contra los "ataques" del PP ya desde este invierno.
En las enmiendas, que recoge Europa Press, también se plantea esta preocupación por la pobreza que se está instalado en el país como consecuencia de los recortes del Gobierno, y por ello IU-ICV-CHA propone un aumento del 8% en el IPREM para recuperar el poder adquisitivo perdido, más una revalorización del 1% el próximo año, estableciendo además un "mecanismo de revisión automática" vinculado al IPC.
También se propone un sistema de renta mínima garantizada para "extender la prestación a las personas hoy excluidas de las distintas prestaciones de ingresos mínimos en el ámbito autonómico o estatal". "No se trata de cambiar la administración pagadora de una prestación sino de completar en todo el Estado la insuficiente cobertura actual", justifica la coalición.
EMPLEADOS PÚBLICOS
Con respecto a los empleados públicos, la Izquierda Plural exige que el año que viene se les restituya la paga extraordinaria de Navidad que se les anuló el año pasado, en la parte proporcional al derecho que ya habían generado cuando se anunció la medida, en julio.
Además, se propone que las retribuciones de la función pública no se congelen de nuevo el próximo ejercicio, aunque fijan un límite del 3% de revalorización con respecto a los sueldos vigentes a final de este año "en términos de homogeneidad para los dos periodos de la comparación, tanto por lo que respecta a efectivos de personal como a la antigüedad del mismo".
Y es que, según Cayo Lara, con las cuentas que ha planteado el Ejecutivo "los funcionarios públicos volverán a perder poder adquisitivo", lo mismo que les sucederá a los pensionistas si sigue adelante la previsión de revalorizar sus cuantías en apenas un 0,25%, en lugar del equivalente a la inflación.
INGRESOS PÚBLICOS
Por otra parte, con sus enmiendas IU-ICV-CHA también plantea una batería de modificaciones "razonables" en materia de ingresos tributarios y lucha contra el fraude fiscal y la economía sumergida, que permitirían recaudar hasta 20.000 millones de euros adicionales que se podrían aplicar a diferentes partidas sociales, inversiones y fomento de la economía y el empleo.
Así, sus enmiendas parciales recogen las propuestas sobre Sociedades, Impuesto de Grandes Fortunas o fiscalidad medioambiental que la Izquierda Plural lleva defendiendo toda la legislatura. Además, se recoge una propuesta para aumentar la aportación de España al Grupo GRECO del Consejo de Europa de lucha contra la corrupción, "habida cuenta de lo conveniente de impulsar este grupo que lucha contra una de las mayores lacras de las democracias actuales".
POCA ESPERANZA DE PROGRESAR
Sin embargo, el propio presidente del grupo parlamentario ha reconocido que tienen pocas esperanzas en que el PP acepte sus propuestas. "Serán 700 veces que el PP apretará el botón del no y que nosotros apretaremos el botón del sí", ha pronosticado Lara, acusando a los 'populares' de seguir en la misma línea de "recorte y austeridad" mientras IU apoya "las necesidades que tienen planteadas los ciudadanos".
En su opinión, estos presupuestos "seguirán destruyendo empleo, ya que mientras que el Gobierno prevé una pérdida de empleo del 0,2 por ciento, el Fondo Monetario Internacional dice que el próximo año se perderán 120.000 empleos más en este país", de manera que lamenta que "no hay brotes verdes en España".
Relacionados
- Economía/PGE.- IU-ICV-CHA exige aumentar el IPREM y una renta mínima garantizada para quienes no cobran prestaciones
- CCOO reclama una renta mínima garantizada "para las 43.622 familias de C-LM en situación de pobreza severa"
- Economía/Laboral.-(Amp) CC.OO. propone una renta mínima garantizada desde 5.108 euros anuales para personas sin ingresos
- CC.OO. propone una renta mínima garantizada desde 5.100 euros anuales para personas sin ingresos
- Economía/Laboral.- CC.OO. propone una renta mínima garantizada desde 5.100 euros anuales para personas sin ingresos