Economía

Geroa Bai demanda 1.500 millones más para luchar contra el paro y 1.000 millones extra para pagar el paro

Geroa Bai ha registrado este viernes una treintena de enmiendas parciales al proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2014 con las que demanda al Gobierno que amplíe las partidas de políticas activas de empleo en 1.500 millones y de prestaciones por desempleo en 1.000 millones de euros, además de exigir que se mantenga el actual sistema de revalorización de las pensiones vinculado a la inflación.

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

En una nota de prensa, la coalición navarra explica que su intención con estas propuestas de cambio es "corregir los recortes" que el Ejecutivo plantea aplicar en partidas tan sensibles como, entre otras, las pensiones, el empleo o la dependencia.

Por eso, se reclama incrementar en 1.500 millones de euros las dotaciones para luchar contra el paro, en mil millones de euros las prestaciones por desempleo y también destinar más fondos a las partidas de I+D+i, de tal manera que los 345 millones de euros asignados a la investigación militar vayan a pymes investigadoras. También se reclama incrementar en 11 millones la partida que el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) reserva para formación de personal investigador.

Por otra parte, se reserva una enmienda para que el Gobierno no continúe con su pretensión de limitar al 0,25% el incremento de las pensiones el próximo año y que mantenga el actual sistema vinculado al IPC, ya que de no hacerlo se provocará "una pérdida de poder adquisitivo inadmisible" para los jubilados.

Asimismo, se exige el cumplimiento del compromiso adoptado por el Gobierno en los pasados Presupuestos para que el Ejecutivo navarro pueda estar presente en las sesiones del Ecofin en las que se traten asuntos relacionados con la fiscalidad de la región foral.

TEMAS SOCIALES

En otros ámbitos del Presupuesto, Geroa defiende un incremento de 1.800 millones de euros para que el Ministerio de Sanidad pueda desarrollar "adecuadamente" la Ley de Dependencia, y también demanda un incremento de 100 millones en los fondos destinados a la cooperación para el desarrollo, particularmente para las líneas de ayuda humanitaria y financiación de ONGs. Todas estas partidas, critica, han sufrido "severos recortes" en los últimos ejercicios.

Asimismo, se pide dotar con 3 millones la partida de recuperación de la memoria histórica, que en estos Presupuestos "ha sido eliminada" tras sufrir "recortes drásticos" en los últimos años.

Finalmente, se reserva un amplio bloque de propuestas de modificación a diferentes proyectos de inversión en Navarra, de tal manera que 17 millones actualmente asignados al recrecimiento del pantano de Yesa más otros 9 millones adicionales puedan incrementar las partidas de otras infraestructuras.

En concreto, las del plan de seguridad de presas, adecuación de diques y limpieza de cauces fluviales, programas de I+D en el sector agrícola, acondicionamiento del tramo de Vía Verde Doneztebe - Baztan, la carretera A-21 entre Pamplona y Jaca (3 millones), un nuevo enlace en la A-68 en sentido Bilbao a la altura de Lodosa (2 millones), un estudio para el ramal ferroviario entre Pamplona y la 'Y' vasca (1 millón) o la instalación de iluminación en Ribaforada (400.000 euros).

También se reclaman 500.000 euros para la Federación Navarra de Ikastolas, 250.000 euros para Euskaltzaindia, 150.000 euros para Euskalerria Irratia y 75.000 euros para Eusko Ikaskuntza; así como otras reasignaciones que permitan reformar piscinas municipales en Ribaforada, Martiket de Atarrabia y Alzuza, entre otros proyectos locales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky