El endeudamiento de España subió al 92,3% desde el 90,1% del primer trimestre
LUXEMBURGO, 23 (EUROPA PRESS)
El endeudamiento de la eurozona alcanzó en el segundo trimestre un nuevo máximo histórico al llegar al 93,4% del PIB de la región, desde el 92,3% de los tres primeros meses del año, según los datos publicados por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.
En el caso del conjunto de la Unión Europea, la ratio de deuda pública en relación al PIB se situó en el 86,8%, por encima del 85,8% correspondiente a los tres primeros meses del año.
Respecto al primer trimestre de 2013, un total de 19 países de la UE incrementaron sus ratios de deuda pública, tres no registraron cambios y sólo República Checa, Hungría, Alemania, Letonia, Lituania y Luxemburgo lograron reducir su deuda.
Entre los países de la UE, los mayores niveles de endeudamiento correspondieron a Grecia (169,1%), Italia (133,3%), Portugal (131,3%) e Irlanda (125,7%), mientras que las lecturas más bajas fueron las de Estonia (9,8%), Bulgaria (18%) y Luxemburgo (23,1%).
Relacionados
- Economía.- La riqueza de las familias vuelve al nivel previo a la crisis, tras crecer un 19% en el segundo trimestre
- Economía.- Los desahucios por impago hipotecario y de alquiler caen un 23% en el segundo trimestre, según el CGPJ
- Economía.- (Ampl.) Las exportaciones de servicios aumentaron un 6,4% y las importaciones un 1,6% en el segundo trimestre
- Economía/Macro.- Las exportaciones de servicios aumentaron un 6,4% y las importaciones un 1,6% en el segundo trimestre
- Economía.- La vivienda en España bajó un 10,6% interanual en el segundo trimestre, la mayor caída de la eurozona