Economía

Economía.- Los desahucios por impago hipotecario y de alquiler caen un 23% en el segundo trimestre, según el CGPJ

Las demandas por despido crecen un 6,5% respecto al primer trimestre

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

Los últimos datos recogidos por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) desvelan que durante el segundo trimestre de este año el número total de lanzamientos (desahucios) practicados en los juzgados de primera instancia en el segundo trimestre de 2013 ha sido de 18.077, de los que el 36,23% se derivan de ejecuciones hipotecarias, el 58,23% de la Ley de Arrendamientos Urbanos y el 5,54% de otras causas. De éstos, han terminado con cumplimento positivo 10.683, un 23% menos que en 2012.

Además, se han iniciado 20.323 ejecuciones hipotecarias (12,9% menos que el año anterior), una reducción similar a la del primer trimestre de 2013 y que puede tener como una de sus causas la publicación de la Ley 1/2013, de 14 de mayo, de medidas para reforzar la protección de deudores hipotecarios, reestructuración de deuda y alquiler social.

Así lo señala el órgano de gobierno de los jueces en una nota hecha pública este viernes en la que se pone de manifiesto que las ejecuciones hipotecarias iniciadas en Andalucía representan el 23,1% del total, le siguen Cataluña, con el 20,9%; la Comunitat Valenciana, con el 12,7%; y la de Madrid, con el 10,5%.

En lo referido a los lanzamientos, el número total de los practicados en los juzgados de primera instancia en el segundo trimestre de 2013 ha sido de 18.077, de ellos el 24,8% se han producido en Cataluña, el 13,6% en la Comunitat Valenciana, el 13% en la de Madrid, y el 12,7% en Andalucía.

Respecto a los lanzamientos el CGPJ matiza que dispone del número de los solicitados a los servicios comunes de notificaciones y embargos, de los que hay disponible una serie desde 2008 aunque tienen el inconveniente de que no en todos los partidos judiciales hay ese tipo de servicios comunes, por lo que el dato permite medir la evolución, pero no los valores absolutos.

NO SON SOLO VIVIENDAS.

Recuerda por ello que los lanzamientos pueden afectar a muy distintos tipos de inmuebles, no solo viviendas, y que el que se soliciten al servicio común no significa que este lo haya podido ejecutar.

Con estas matizaciones, se observa que el número de lanzamientos solicitados en los servicios comunes ha sido de 16.743, un 15,5% menos que en 2012. De éstos, han terminado con cumplimento positivo 10.683, un 23% menos que en 2012.

Las causas de esta disminución son diversas, según el CGPJ pudiendo citarse como de origen legal la Ley 1/2013, de 14 de mayo, de medidas para reforzar la protección de deudores hipotecarios, reestructuración de deuda y alquiler social y la Ley 4/2013, de 4 de junio, de medidas de flexibilización y fomento del mercado del alquiler de viviendas, que, entre otras novedades, suprime la diligencia de lanzamiento en los casos en que el demandado atendiere el requerimiento en cuanto al desalojo sin formular oposición ni pagar la cantidad que se le reclama.

DESPIDOS.

En los juzgados de lo social se han presentado 39.682 demandas por despido, un 6,54% más que en el primer trimestre de 2012. También en los despidos se observa una desaceleración, pues el crecimiento interanual en el primer trimestre fue del 24,4%. El mayor porcentaje de demandas de despido respecto al total nacional se ha dado en Madrid, 18,8%. Le siguen Cataluña, 15,9%, Andalucía, 15,5% y Comunitat Valenciana, 11,3%.

En estos mismos juzgados se han presentado 40.424 reclamaciones de cantidad, con un incremento del 4,6% respecto a igual periodo de 2012, siendo el primer incremento interanual que se da desde el tercer trimestre de 2009.

Además, en los juzgados de primera instancia y de primera instancia e instrucción se han presentado 148.125 procedimientos monitorios, con una disminución respecto al primer trimestre de 2012 del 13,8%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky