Economía

El Congreso rechaza las once enmiendas de totalidad a los Presupuestos 2014

  • Montoro, convencido de que las CCAA cumplirán el objetivo de déficit
Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda y Administraciones Públicas.

El Pleno del Congreso de los Diputados ha rechazado hoy las once enmiendas de totalidad presentadas a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2014, gracias a la mayoría del PP en la Cámara. Las enmiendas, que se votaron en bloque, tuvieron 159 votos a favor y 182 en contra.

Los 182 votos del PP y de Unión del Pueblo Navarro (UPN) han servido para rechazar las once enmiendas, vetos que ha apoyado el resto de la oposición parlamentaria.

Tras más de diez horas de debate parlamentario, que comenzó este martes con la intervención del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ninguna de las formaciones que presentaron enmienda de totalidad la ha retirado, pero la mayoría absoluta de la que gozan los 'populares' ha tumbado todas y cada una de las peticiones de devolución al Gobierno de las cuentas del próximo año, que el presidente, Mariano Rajoy, no ha votado por encontrarse en Barcelona.

Sin embargo, el PP sólo ha podido sumar el voto de su socio electoral para rechazar las enmiendas, mientras que PSOE, Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), UPyD, CiU, PNV, Amaiur, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), el Bloque Nacionalista Galego (BNG), Coalición Canaria-Nueva Canarias (CC-NC), Compromís-Equo, Foro Asturias (FAC) y Geroa Bai han votado a favor de los vetos.

Así, Foro Asturias, que renunció a la enmienda de totalidad para mantener un "discurso constructivo", ha roto por primera vez con los populares y ha votado en contra de un Presupuesto que, a su entender, "maltrata" al Principado y es "antisocial".

Superado este trámite, los partidos contarán de plazo hasta el viernes para presentar sus enmiendas parciales a las cuentas, que se debatirán la primera semana de noviembre en la Comisión de Presupuestos, que preside el socialista Alfonso Guerra, de tal manera que el dictamen puedan ser debatido en el Pleno, con las intervenciones de todos los ministros, entre el 12 y el 14 de noviembre.

Déficit de las CCAA

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado que las comunidades autónomas están "muy en línea" con el objetivo de déficit fijado para este año, que globalmente asciende al 1,3%.

Así lo ha señalado Montoro durante su réplica al PNV en el debate a la totalidad de los Presupuestos en el Congreso, tras resaltar la importancia de cerrar el año cumpliendo todos los objetivos de déficit para fortalecer la recuperación y mejorar la financiación de la economía.

Este año, las comunidades cuentan con objetivos de déficit diferenciados, pero la media de todos ellos tiene que arrojar un déficit global autonómico del 1,3%.

Ayer martes, la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) aseguró que las CCAA cerrarán el año con un déficit del 1,8%, a menos que hagan "recortes de última hora".

"A menos que las CCAA hagan recortes de última hora, lo más probable es que incumplan con su objetivo. La desviación (...) sería de unos 0,5 puntos de PIB", indicaba Fedea en su observatorio fiscal y financiero de las regiones. Cada punto de PIB equivale aproximadamente a 10.000 millones de euros, por lo que el recorte que propone Fedea para compensar la citada desviación rondaría los 5.000 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky