La demanda de gas transportado podría crecer a un ritmo anual del 4% en el próximo trienio
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
ENAGAS (ENG.MC)esperar cerrar el ejercicio con un incremento del beneficio neto del 5,5% y con una mejora del 13% en el dividendo, después de que el 'pay out' se sitúe en el 75%, anunció el presidente de la compañía, Antonio Llardén, en una conferencia con analistas.
Las inversiones del año ascenderán a 650 millones, mientras que los activos puestos en explotación alcanzarán los 550 millones. El beneficio bruto de explotación (Ebitda) aumentará a un ritmo del 9%, mientras que el coste medio de la deuda rondará el 3,25%.
"Estamos en la senda de cumplir los objetivos establecidos para 2013", afirmó Llardén, antes de explicar que, en los nueve meses del año, la compañía ya ha invertido 450 millones de euros y ha puesto activos en explotación por valor de 321 millones.
En cuanto a la previsión de demanda de gas transportado, Enagás espera una mejora media anual del 4%. En 2013, el consumo de gas para uso convencional aumentará entre un 1% y un 1,5%, mientras que en los próximos tres años aumentará un 2%.
Esta mejora de la demanda ayudará a contener el déficit de tarifa del sector. "Este pequeño déficit no debería de convertirse en un problema como el eléctrico, y es razonablemente fácil encontrar soluciones", aseguró.
APOYO PARA MIDCAT.
Llardén anunció además que la semana pasada la Comisión Europea incluyó dentro de sus interconexiones prioritarias de gas los proyectos de enlace con Portugal a través de Zamora, de 310 kilómetros, y el Midcat, que permitirá mejorar la interconexión con Francia a través de Cataluña. Estas infraestructuras recibirán ayudas comunitarias.
Además, destacó que, como parte de la nueva legislación sobre el funcionamiento de los sistemas energéticos extrapeninsulares, Enagás controlará las regasificadoras de Canarias, lo que es "positivo" para la empresa.
CASTOR.
Sobre el almacén subterráneo de gas de Castor, en el que Enagás puede ejercer un derecho de compra de una participación solo si se pusiese el marcha, Llardén recordó que la empresa "no está implicada directamente en la gestión del activo". Por el momento, la empresa no sufrirá "ningún impacto negativo" por este asunto.
La situación del complejo no tiene "ningún impacto" sobre el sistema gasista "a corto y medio plazo", si bien desde un punto de vista estratégico es "muy interesante" disponer de instalaciones de este tipo, que permitan almacenar el gas.
Llardén también anunció que la deuda de la compañía cerrará el año en unos 3.700 millones y aseguró que México, pese a la no concesión del gasoducto de Los Ramones, "sigue siendo un foco de atención especial". La empresa trabaja con Pemex en otros posibles proyectos.
Relacionados
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Enagás ganó 303,6 millones hasta septiembre, un 7,9% más
- Economía/Empresas.- Enagás ganó 303,6 millones de euros hasta septiembre, un 7,9% más
- Economía.- Inditex, Repsol y Enagás, únicas empresas españolas presentes en el índice sostenible Global Compact 100
- Economía/Empresas.- Enagás se adjudica una estación de comprensión en México con una inversión de 67 millones
- Economía/Empresas.- El ministro de Industria, Energía y Turismo visita el Centro Principal de Control de Enagás