MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
El absentismo laboral en el sector de la distribución aumentó del 3% al 14% en seis años. Además, la falta de asistencia frecuente del trabajador a su puesto de trabajo es cada vez más frecuente entre los empleados españoles, según datos de Adecco.
El estudio de la empresa de trabajo temporal señala también que "la falta de motivación y la insatisfacción laboral están detrás de muchos casos de ausencia reiterada al trabajo".
Por ello, desde ADECCO(ADEN.CH)se considera "primordial" el papel del mando a la hora de combatir el absentismo. "Si los responsables desempeñan el rol adecuado, podrán retener y estimular la permanencia de sus empleados en la empresa", apunta.
Entre las tareas del mando para evitar el absentismo se encuentran, según Adecco, hacer más interesante el trabajo, tratar a los empleados como personas con vida privada, aumentar la participación y la colaboración y ofrecer retroalimentación sobre el desempeño.
Finalmente, Adecco insta a luchar contra el absentismo laboral en el sector de la distribución por cuanto representa el 14% del PIB y da empleo a más de 287.000 personas.
Relacionados
- Economía/Laboral.- La cifra de trabajadores contratados a través de ETT caerá entre el 2% y el 4% en 2008, según Adecco
- Economía/Laboral.-La tasa de paro subirá cuatro décimas en el segundo trimestre de 2008, hasta el 8,4%, según Adecco
- Economía/Laboral.- La trabajadora española es joven, con poca formación y trabaja en el sector servicios, según Adecco
- Economía/Laboral.- Las empresas europeas contratarán a más trabajadores mayores de 50 años en 2008, según Adecco
- La tasa de paro subirá al 8,4% en el primer trimestre de 2008