Lacalle rechaza que el debate soberanista aleje inversiones aunque "el capital es cobarde"
BARCELONA, 21 (EUROPA PRESS)
El XVII salón inmobiliario Barcelona Meeting Point (BMP), que se celebrará del 23 al 27 de octubre en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona, ha fiado su EXITO (EXITO.COL)a los 30 fondos de inversión internacionales que participarán en el certamen, además de a los inversores y agentes de la propiedad chinos y rusos --acudirán al menos dos fondos de China y 60 agentes de Rusia--.
En rueda de prensa, el presidente del salón, Enrique Lacalle, ha expresado su satisfacción por contar por segundo año consecutivo con una representación de los primeros fondos mundiales.
Este miércoles y jueves se reunirán con profesionales inmobiliarios españoles y con responsables de la Sociedad de Gestión de Activos Inmobiliarios procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb): "El principal objetivo es la inversión internacional y las ventas".
Tras los buenos resultados del Russian Meeting Point, que vuelve por quinto año consecutivo, se estrenará el China Meeting Point, que captará a inversores y particulares del gigante asiático interesados en adquirir inmuebles en España.
"Creemos que será muy rentable", ha vaticinado, destacando que los chinos tienen como aliciente la ley estatal de Emprendedores, que prevé otorgar el permiso de residencia a los extranjeros que inviertan 500.000 euros o más en una propiedad.
SITUACION EN CATALUNYA.
Preguntado por los medios sobre el debate soberanista, Lacalle, que avista el fin de la recesión, ha rechazado que afecte al salón, argumentando que los fondos "vienen encantados porque el país ofrece precios muy interesantes y seguridad jurídica en Europa".
Ha remarcado que BMP "es un punto de encuentro, no de conflicto", al que asistirán representantes de las diversas administraciones, incluyendo el Ministro de Economía, Luís de Guindos; la de Fomento, Ana Pastor; el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, y el secretario de Vivienda y Mejora Urbana de la Generalitat, Carles Sala --el conseller de Territorio y Sostenibilidad, Santi Vila, estará en Colombia--.
No obstante, el presidente del Meeting Point ha advertido de que "el capital es cobarde y busca territorios sin tensiones. Cuanto menos problemas, mejor".
El delegado del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), Jordi Cornet, ha opinado que los fondos internacionales vienen porque "no se lo creen" --el órdago independentista--, y ha señalado que él prefería el 'seny' imperante durante la presidencia de Jordi Pujol (CiU).
SALON
Esta edición, el salón contará con 250 empresas participantes, 15 menos, y con los activos a la venta del CZFB, que incluyen superficie comercial en Mollet (Barcelona), residencial en la Marina del Prat Vermell, y residencial y de oficinas en los antiguos cuarteles de Sant Andreu, en la capital catalana.
También se reduce el número de conferencias durante el evento, aunque Lacalle ha destacado que primará la calidad frente a la cantidad de actos.
Relacionados
- Economía/Vivienda.- Barcelona Meeting Point reunirá a fondos internacionales y profesionales inmobiliarios
- Economía/Vivienda.- Barcelona acogerá un China Meeting Point para atraer inversión asiática al mercado inmobiliario
- Economía.- Barcelona Meeting Point supera en ventas y visitantes las cifras de 2011
- Economía/Empresas.- El Barcelona Meeting Point atrae a inversores rusos
- Economía/Vivienda.- El Barcelona Meeting Point 2012 ya tiene confirmada la asistencia de 74 inversores y agencias rusas