Insta al Estado a cumplir la Disposición Adicional Tercera del Estatut
BARCELONA, 19 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Cámara de Barcelona, Miquel Valls, ha constatado este sábado que Cataluña ha recibido a lo largo de 2013 inversiones económicas extranjeras "muy importantes", por lo que no ve riesgo de deslocalización de multinacionales.
En declaraciones a Cataluya Ràdio recogidas por Europa Press, ha pedido "mucha prudencia" ante el debate de las implicaciones económicas que tendría una eventual independencia, preguntado por las declaraciones del presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España, Jaume Malet, que advirtió esta semana de que empresas estadounidenses y extranjeras podrían deslocalizarse si Cataluña se independiza.
Valls asegura que Cataluña es uno de los motores económicos de Europa, que las multinacionales europeas están desarrollando planes de inversión a medio y largo plazo y que la "realidad" actual no es de fuga de capitales.
"Yo no veo en este momento ningún riesgo de deslocalización de empresas multinacionales en Cataluña", ha especificado.
Sobre el informe sobre la deuda del Estado con Cataluña elaborado por la Generalitat, ha dicho que no lo ha analizado con detalle pero ha recordado que la Cámara critica "desde hace años" que no se han cumplido las inversiones previstas en la Disposición Adicional Tercera del Estatut.
Así, ha recordado que, a pesar de que el acuerdo fue firmado por Estado y Generalitat, "no se ha cumplido", y eso ha generado problemas, por lo que ha instado al Gobierno central a cumplir lo acordado.
El presidente de la Cámara de Barcelona ha indicado que los empresarios acostumbran a cumplir lo que firman, por lo que sería positivo que el Gobierno hicieran lo mismo, ya que se trata de "una cuestión de seguridad jurídica".
PROTOCOLO
También se ha referido al desacuerdo de protocolo entre la vicepresidenta del Gobierno central, Soraya Sáenz de Santamaría, y el presidente del Govern, Artur Mas, por el que éste decidió no asistir a una acto, decisión que Valls ha dado por válida.
Ha celebrado la rebaja de tasas de Aena en el Aeropuerto de El Prat y la inversión de 73 millones de euros anunciada por la Comisión Europea para el Corredor Mediterráneo.
En relación con los Juegos Olímpicos de Invierno, ha manifestado su compromiso de estar al lado del alcalde de Barcelona, Xavier Trias, con la decisión que decida, y ha reclamado a los partidos la misma actitud tanto si la capital catalana se presenta para 2022 ó 2026.
Relacionados
- Valls (Cámara de Barcelona) niega riesgos de deslocalización de multinacionales en Catalunya
- EEUU: legisladores alertan a Kerry sobre "riesgos" en elecciones en Honduras
- ACNUR alerta de los riesgos a los que se enfrentan los sirios que tratan de llegar por mar a Europa
- Economía.- USO denuncia que los fondos de la Fundación para la Prevención de Riesgos se asignan evaluar resultados
- Renault destaca la competitividad española, pero advierte de los riesgos de la autocomplacencia