San Miguel reclama unas subastas de interrumpibilidad que no dañen la competitividad de las empresas
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El secretario federal de MCA-UGT, José Ignacio San Miguel, ha advertido en una reunión con el secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, del alto coste de la energía para las industrias, y ha lamentado que esta pérdida de competitividad se produzca a pesar del "esfuerzo" que ya han hecho los trabajadores dentro de la reforma laboral.
Durante la reunión, San Miguel ha reclamado a Nadal "soluciones para la que la industria siga siendo competitiva" en precios energéticos y ha recordado que "los trabajadores ya han hecho un esfuerzo en la negociación colectiva".
"No puede ser que el coste de la energía sea lo que ponga en peligro la viabilidad" de las empresas, afirma San Miguel en un vídeo difundido por UGT, antes de expresar la "preocupación" de su sindicato ante la situación de las empresas consideradas grandes consumidoras de electricidad.
El responsable de UGT pidió precisamente a Nadal que el nuevo mecanismo de interrumpibilidad no "ponga en grave crisis la situación de estas empresas" con gran consumo. La interrumbilidad es el servicio por el que estas empresas paran su actividad en momentos en los que lo requiere el operador del sistema eléctrico.
Las industrias, y en especial la siderurgia, "ya compiten con las industrias europeas y mundiales en desigualdad de condiciones" por culpa del precio de la energía, por lo que es necesario "una apuesta del Gobierno" en favor de estas empresas, asegura.
ORDEN DE INTERRUMPIBILIDAD EN NOVIEMBRE.
Nadal, indica San Miguel, dijo que el Gobierno aprobará previsiblemente en la primera semana de noviembre la nueva regulación para la interrumbilidad, cuyo trámite se está realizando "con urgencia".
En el vídeo, San Miguel asegura además que Nadal se comprometió delante de UGT a intentar que los precios energéticos de las industrias sean "competitivos", si bien reconoció que "la situación del país no permite mejorarlos sustancialmente".
"Se ha comprometido a buscar soluciones" y "le hemos pedido que el Gobierno tiene que ser más ambicioso", ante la "preocupación de que España se quede sin siderurgia" debido a que el coste de la energía lastra "la rentabilidad de las empresas", añade San Miguel.
Relacionados
- Economía/Energía.- Rajoy afirma que la reforma energética "ha evitado la mayor bofetada para la industria española"
- Economía/Energía.- Industria dice que los expertos trabajan "contrarreloj" en Castor y que la prioridad es la población
- Economía/Energía.- EDP acoge en Bilbao a la industria europea del gas natural
- Economía/Energía.- Industria, sindicatos y empresas firman un acuerdo del carbón "bueno dentro de lo posible"
- Economía/Energía.- Industria y Energía elevan un 26% su presupuesto para dedicar 4.153 millones al sistema eléctrico