BILBAO, 3 (EUROPA PRESS)
EDP será este viernes el anfitrión de la reunión de la Junta Directiva de GERG, el Grupo Europeo para la Investigación del Gas, una entidad que promueve a escala continental la I+D en el sector gasista.
En un comunicado, EDP (EDP.LI)ha señalado que serán 26 altos directivos de empresas como BP, Shell, Statoil, GDF Suez, Gassco o EDP, entre otras, los que se reunirán en la sede central de esta última en Bilbao.
Los directivos proceden de 14 países europeos, como Suiza y Turquía, además de otros doce integrados en la Unión Europea (España, Francia, Italia, Bélgica, Países Bajos, Reino Unido, Alemania, Suecia, Noruega, Dinamarca, Finlandia y Polonia).
Junto a la plana mayor del GERG, estará igualmente presente Marc Florette, directivo de la multinacional francesa GDF-Suez y presidente de Marcogaz, la Asociación Técnica de la Industria Europea del Gas Natural. Se trata de una organización sin ánimo de lucro con sede en Bruselas, creada en el año 2005 con el objetivo de proporcionar normativa técnica y de estandarización para el sector gasista europeo.
Entre los temas a tratar en la reunión del viernes en Bilbao destaca la aprobación del presupuesto del GERG para 2014, así como las líneas estratégicas e iniciativas de la organización.
El Groupe Européen de Recherches Gazières fue creado en 1961 para reforzar a la industria del gas en el ámbito de la entonces Comunidad Económica Europea, a través de la promoción de la I+D en este sector energético. Desde junio de 2012 está constituida como una asociación sin ánimo de lucro con sede en Bruselas, y EDP es una de sus empresas fundadoras.
Sus miembros son proveedores de más de 80 millones de clientes en los ámbitos doméstico, comercial, industrial y de las centrales termoeléctricas. Entre sus prioridades se encuentran el intercambio de información técnica y la colaboración en proyectos avanzados de investigación y desarrollo, así como garantizar el suministro gasista para todo el continente europeo; mejorar la seguridad e integridad de las redes gasistas; desarrollar un uso inteligente del gas a través de la gestión de la demanda; y aumentar la sostenibilidad del sector.
La organización está integrada por un total de 26 empresas de 14 países, además de ocho universidades y centros de investigación con sede en Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos y Noruega. España y Alemania son los socios europeos con más empresas integradas en el GERG.
Relacionados
- Economía/Energía.- Industria, sindicatos y empresas firman un acuerdo del carbón "bueno dentro de lo posible"
- Economía/Energía.- Industria y Energía elevan un 26% su presupuesto para dedicar 4.153 millones al sistema eléctrico
- Economía/Energía.- Industria desestima también las mejoras al autoconsumo propuestas por Fomento y Medio Ambiente
- Economía/Energía.- Soria ratifica que Industria mantendrá los peajes eléctricos en la revisión de tarifas de octubre
- Economía/Energía.- Industria, patronal y sindicatos llegan a un acuerdo sobre el 'Plan del Carbón'