Santiago de Compostela, 4 ago (EFECOM).- La economía gallega creció un 3,7% en los tres primeros meses de 2006, dos décimas por encima del crecimiento del resto de España, debido principalmente al aumento de la producción industrial y las exportaciones, según los datos publicados por el Instituto Gallego de Estadística (IGE).
El informe del IGE, que difundió hoy la Xunta en un comunicado, indica que la producción industrial aumentó un 10,5 por ciento en los cinco primeros meses de 2006 con respecto al mismo período del pasado año y se sitúa siete puntos por encima de la media del resto de España.
Asimismo, las exportaciones gallegas crecieron un 33,4 por ciento en el primer trimestre de este año con respecto al mismo periodo de 2005, lo que duplica el crecimiento registrado en el conjunto de España, mientras las ventas al exterior, influidas por el turismo, crecieron un 7 por ciento.
El IGE también señala el incremento de la formación bruta de capital, con un aumento de 4,6 por ciento en el segundo trimestre de 2006 frente al 4,4 por ciento de los primeros tres meses del año.
Por otra parte, Galicia fue la comunidad en la que se constató un mayor descenso del número de desempleados, un 3,69 por ciento con respecto a junio, mientras que en el resto de España el descenso fue de 0,2 por ciento con respecto al mes anterior, según los datos del IGE.
La Xunta también señala que la cifra de desempleados gallegos se redujo en un 22,05 por ciento en el segundo trimestre de 2006 con respecto al mismo período del año anterior, mientras que en el resto de España el descenso fue del 5,54 por ciento, según la última encuesta de población activa (EPA).
Asimismo, la EPA indica que el número de desempleados disminuyó en 18.300 personas entre los meses de abril, mayo y junio de 2006, mientras que en el último año se crearon 39.400 nuevos empleos en Galicia. EFECOM
crl/jrs/jlm