MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El ahorro gestionado en productos del seguro de vida durante los nueve primeros meses del año se situó en 159.965 millones de euros, lo que supone un 2,71% más que el mismo periodo del año anterior, según los datos facilitados este viernes por la patronal del seguro, Unespa.
Por su parte, los ingresos por prima de seguros de no vida se elevaron a 22.830 millones de euros, lo que supone un descenso del 2,71% respecto al periodo enero-septiembre de 2012.
Dentro de los seguros generales, el del automóvil desciende un 6,25%, hasta los 7.573 millones de euros, en línea con la evolución del sector. Mientras, el multirriesgos se contrae un 1,83%, hasta los 4.862 millones de euros, y el de salud registra un ligero crecimiento del 1,93%, hasta los 5.194 millones.
El resto de los ramos, los más estrechamente ligados a actividades económicas, industriales y comerciales continúan reflejando el impacto de la crisis de esos sectores económicos. De este modo, los más perjudicados han sido el seguro decenal, que se ha desplomado un 34,86%, el montaje de bienes (-27,27%), el seguro de robos (-20,23%) y el todo riesgo en construcción (-19,31%).
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El ahorro gestionado en seguros de vida crece un 2,3% en el último año
- Economía/Finanzas.- El ahorro gestionado por los seguros de vida creció un 1,87% en 2012, hasta los 191.083 millones
- Economía/Finanzas.- El ahorro gestionado en seguros de vida crece un 2,4% hasta junio, según Unespa