MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El ahorro gestionado en productos de seguro de vida creció un 2,33% en el último año, hasta sumar 158.599 millones de euros a cierre del primer trimestre de este ejercicio, según informó la patronal del sector Unespa.
Las primas del seguro no vida se elevaron a 8.289 millones de euros al cierre de los tres primeros meses del ejercicio, lo que arroja un descenso del 2,91% respecto a un año antes.
Respecto a los seguros generales (no vida), el del Automóviles cayó un 6,93%, "en línea con la evolución de este sector", según indicó la patronal. El de Multirriesgos también se contrajo, un 2,2%, mientras que, por contra, el de Salud se anotó un ligero crecimiento (+1,42%).
En cuanto al resto de ramos de seguros, Unespa destaca que aquellos más estrechamente ligados a actividades económicas, industriales y comerciales "están reflejando el impacto de la crisis en esos sectores".
Así, los seguros relacionados con averías de maquinaria cayeron un 26,5%, los vinculados a su montaje un 49,1%, y los de robo, un 14,3%. En la misma línea, el seguro decenal de viviendas se desplomó un 33% y los seguros de incendios, un 28,5%.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- ING captará hasta 1.145 millones con la OPV de su filial de seguros en EEUU
- Economía/Finanzas.- Banco Caixa Geral distribuirá los seguros de salud de Caser a través de sus oficinas
- Economía/Finanzas.- El beneficio de Liberty Seguros en España se eleva un 26% en 2012, hasta los 64 millones
- Economía/Finanzas.- Las aseguradoras ofrecerán a los clientes un folleto informativo para que puedan comparar seguros
- Economía/Finanzas.- Banco Santander y Aegon harán efectivo su acuerdo en banca seguros "en cuestión de semanas"