Economía

Economía/Laboral.- Méndez cree que Rosell ha pasado de "moderado a radical" y le reprocha su apuesta por la precariedad

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha calificado este jueves de "bastante preocupante" la intención de la CEOE de instaurar el despido libre y gratuito durante un año y ha acusado al presidente de la organización empresarial, Juan Rosell, de pasar "de una posición moderada a una radical".

Durante su intervención en unas jornadas sobre pensiones organizadas por su sindicato, Méndez ha denunciado que Rosell "se ha apuntado a la fila" de los que apuestan por salir de la crisis devaluando salarios y condiciones laborales y reduciendo derechos laborales.

El dirigente sindical ha señalado que implantar un periodo de prueba de un año en todos los contratos fijos, extendiendo así la fórmula que ya se utiliza en el contrato de emprendedores, no contribuiría a reducir el paro, sino que recortaría derechos a los trabajadores y precarizaría "aún más" el empleo.

Méndez ha señalado que el contrato de emprendedores, creado en la reforma laboral, apenas representa el 0,5% del total de contratos que se hacen en España, por lo que no está ayudando a rebajar los elevados niveles de paro que presenta el país.

"(La de la CEOE) no es una petición para reducir el paro. Es para reducir los derechos de los trabajadores y precarizar aún más el empleo", ha advertido Méndez, que ha criticado a quienes, como el Gobierno y la patronal, pretenden salir de la crisis con salarios más bajos y menos trabajadores.

Asimismo, Méndez ha dicho no compartir con Rosell sus afirmaciones de que el gasto en pensiones será insostenible dentro de tres años, pues para eso, ha recordado, existe el Fondo de Reserva de las pensiones.

MEJORAR LOS INGRESOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL.

En este sentido, ha indicado que, de acuerdo con las previsiones del Gobierno, en estos cinco años de crisis se habrán consumido más de 17.000 millones de euros de la 'hucha de las pensiones', lo que equivaldría a sólo un 25% de su cuantía total, quedando disponibles más de 50.000 millones de euros.

Para Méndez, aquí de lo que se está hablando es de hacer una reforma más profunda del sistema de pensiones, a lo que UGT se opone. El sindicato tiene muy claro que, frente a estos planteamientos y la reforma propuesta por el Gobierno, se debe apostar por mejorar los ingresos del sistema.

Por ello, ha subrayado que hay que crear más empleo y más salarios para elevar los ingresos de la Seguridad Social a través de las cotizaciones sociales, así como establecer una línea de recursos procedentes del Estado para trasladar la mejora de la productividad a las pensiones.

El secretario general de UGT ha insistido en que la reforma de pensiones propuesta por el Gobierno es un "duro golpe" para los pensionistas, pues por ella se verán afectados ocho millones de personas, de los que más de la mitad tienen pensiones inferiores a 700 euros mensuales.

Méndez ha vuelto a calificar la reforma de "innecesaria", pues el envejecimiento demográfico ya se había tenido en cuenta en la anterior reforma, que lleva diez meses en vigor, al tiempo que ha hecho hincapié en que también atenta contra la igualdad.

Precisamente, con motivo de la celebración hoy del Día Mundial contra la pobreza', el líder de UGT ha denunciado que cada vez hay más gente en las calles buscando comida entre la basura, algo que él mismo ha apreciado cuando sale de su casa por la mañana. "Rebuscar en la basura empieza a formar parte del paisaje", ha lamentado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky