Economía

Economía.- Madrid no se adherirá a última fase del Plan de Pago a Proveedores y anuncia que estos cobrarán en noviembre

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado este jueves que la administración regional no se adhiera a la última fase del Plan de Pago a Proveedores impulsado por el Ministerio de Hacienda y Administraciones públicas, según ha informado el consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio.

Además, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, el consejero ha asegurado que la Comunidad de Madrid pagará las deudas pendientes con sus proveedores en el mes de noviembre. La deuda de la Comunidad de Madrid con los proveedores asciende a casi 700 millones de euros.

Ossorio ha explicado que la decisión del Gobierno regional se debe a que la Comunidad de Madrid no necesita acogerse a este plan porque cuenta con "una gran solvencia" y los bancos están "muy interesados" en hacer operaciones financieras con la administración regional, con "precios y plazos muy buenos".

Por ello, ha vuelto ha reclamar al Gobierno de la nación que autorice a la Comunidad de Madrid a emitir el resto del endeudamiento nuevo que tiene pendiente, que asciende a 689 millones de euros. Ossorio ha manifestado su deseo de que esa autorización llegue este viernes o el que viene, en el marco del Consejo de Ministros, ya que "el mercado está ahora en una situación extraordinaria", como se ha demostrado en la última colocación de deuda del Tesoro.

"Cuanto antes nos autoricen esta emisión antes podemos pagar a los proveedores", ha afirmado Ossorio, quien ha aclarado que independientemente de que el Gobierno central le autorice antes o no el endeudamiento la Comunidad de Madrid pagará en noviembre a sus proveedores.

"La Comunidad de Madrid lo puede todo, así que lo hará", ha aseverado, al tiempo que ha señalado que el Gobierno central "tiene que cumplir su obligación de autorizar ese endeudamiento", por el mayor déficit permitido, que ha pasado del 0,7 por ciento al 1,07 por ciento.

"La Comunidad de Madrid cumplirá con los compromisos que tiene siempre, pero nos gustaría cumplirlos con cierta ayuda", ha aseverado, tras señalar que ya ha pasado "muchísimo tiempo" desde que se aprobaron los nuevos objetivos de déficit en el del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) del 31 de julio.

"BUENO PARA TODOS"

Según el consejero, el que la Comunidad de Madrid no se adhiera al Plan de Pago a Proveedores es "bueno para todos". En primer lugar, para los proveedores, porque a través del plan estos cobrarían más tarde, y, en segundo lugar, para Hacienda, porque los fondos son limitados.

La Comunidad de Madrid sí se adhirió a la anterior fase para la cancelación de las obligaciones con proveedores anteriores al 31 de mayo de 2013 y entiende que ya no hay problema para que el Gobierno no autorice el nuevo endeudamiento, pues no se duplicarán ni pagos ni endeudamientos, ni se sobrepasarán límites de deuda, al ir Madrid a colocarlo todo directamente al mercado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky