La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Canarias, Pilar Merino, ha asegurado hoy que el principal objetivo del Ejecutivo regional en el ámbito pesquero se centrará en potenciar el crecimiento y la rentabilidad de dicho sector, ya que es "muy importante" para la economía de las islas.
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 7 (EUROPA PRESS)
Merino realizó estas declaraciones, según informó el Gobierno canario, tras reunirse con las cofradías y cooperativas del mar en las islas, con las que acordó celebrar unas jornadas para analizar de "forma pormenorizada" la situación actual de estos órganos.
Agregó que la demanda de la producción pesquera sigue una línea ascendente en todo el mundo y que la "conservación de esta actividad cuenta con el respaldo de la Comunidad Autónoma de Canarias, el Estado y la Unión Europea", cuyos fondos deben tender a financiar proyectos "interesantes y competitivos".
En este sentido, se refirió al Proyecto Sagital, destinado a potenciar la simbiosis de la actividad pesquera con el sector turístico.
De todos modos, la consejera reconoció que el Gobierno regional es "consciente" de que la situación de las cooperativas y cofradías "es muy complicada", por ello, se ha reunido con ellos para "consensuar y examinar los programas e iniciativas" que prevé llevar a cabo la Viceconsejería de Pesca, así como para analizar la actividad del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
Asimismo, se informó a los asistentes a la reunión de la evolución de las distintas subvenciones destinadas a las cofradías y cooperativas del mar, y se avanzó que en las próximas semanas se emitirán resoluciones para la adjudicación de las ayudas correspondientes a 2008.
En este sentido, se anunció la convocatoria para este verano, dentro del Fondo Europeo de Pesca (FEP), de las subvenciones a la modernización de la flota, así como de las nuevas medidas de seguridad impuestas por el Ministerio de Fomento que financiarán hasta el tope máximo legal permitido.
Además, se informó respecto al estado de tres convocatorias pendientes de resolución con cargo al Instrumento Financiero de Ordenación de la Pesca (IFOP), la de paralización definitiva de flota --ayudas al desguace de barcos en caso de finalización de actividad--, la de equipamiento de puertos y la de modernización de flota.
PLAN DE DINAMIZACIÓN.
Por otro lado, también se dio a conocer la primera fase del Plan de Dinamización de las Cofradías y Cooperativas que servirá para realizar un diagnóstico general en los planos técnicos, económicos y jurídicos de dichos organismos durante este año y que tendrá continuidad en 2009 con una segunda fase que incluirá acciones específicas encaminadas a diversificar la actividad pesquera, regularizar su situación en los puertos de las islas y optimizar fuentes de ingresos, entre otras.
Asimismo, se analizó la situación actual de los procesos electorales que se desarrollan en las diferentes cofradías del archipiélago, que avanza a "buen ritmo", y en los que la Viceconsejería de Pesca "vela por la regularidad" de la elección de los nuevos equipos directivos.
También se informó de que en "breve" plazo de tiempo se examinará el proyecto de estatutos de la Federación Regional de Cofradías, que se someterá al análisis del sector.
Relacionados
- Economía/Pesca.- El sector pesquero exige al Gobierno control de importaciones, precio en origen y coste de combustible
- Economía/Pesca.- Gobierno colaborará en la gestión de créditos previstos en el plan de reactivación del sector pesquero
- Economía/Pesca.- Fragueiro destaca el respaldo del Gobierno ante los desafíos que afronta el sector pesquero de bajura
- Economía/Pesca.- Gobierno destina 236 millones de euros al Plan de Reactivación del sector pesquero español en 2008
- Economía/Pesca.- El Gobierno autoriza la puesta en marcha del fondo de apoyo para la diversificación del sector pesquero