Muestra su compromiso con el empleo y destinará recursos adicionales, que podrían rondar los 50 millones, para el personal excedentario
BILBAO, 16 (EUROPA PRESS)
Mondragón ha explicado que no ha atendido la petición de aportación extraordinaria de 50 millones de euros solicitada por Fagor Electrodomésticos porque las cooperativas están "al límite de sus capacidades" y tampoco iba a ser "la solución definitiva" realizar ese "esfuerzo adicional".
En todo caso, ha manifestado su compromiso con el empleo en esta cooperativa y, por ello, ha mostrado su disposición a destinar recursos adicionales, que podrían rondar los 50 millones, para la gestión del posible personal excedentario y su recolocación.
En declaraciones a Europa Press, fuentes de la Corporación han querido subrayar que Fagor Electrodomésticos no está en concurso, sino en preconcurso y, por tanto, hay un plazo de cuatro meses para negociar con los acreedores. En sentido, han señalado que no se está "ni ante el cierre inmediato, ni ante un concurso".
Las mismas fuentes han señalado que Mondragón Inversiones ha entendido que articular un fondo de reestructuración y empleo societario por importe de 50 millones suponía un "esfuerzo adicional"
para las cooperativas que "no podían hacer" y, como no se quería "poner en peligro" a otras empresas del grupo, se ha denegado "ese esfuerzo". En este sentido, han recordado que en el mes de mayo ya se constituyó un fondo de 70 millones de euros de apoyo a Fagor Electrodomésticos.
Además, Mondragón ha indicado que se entendía que la aportación de esos 50 millones tampoco iba a ser la "solución definitiva" para la situación de Fagor Electrodomésticos. "El futuro no estaba garantizado con eso", ha añadido.
En todo caso, la Corporación ha asegurado que va a mantener el compromiso con el empleo de Fagor Electrodomésticos, ya que la cooperativa deberá realizar un plan de viabilidad de la empresa, que "seguramente" incluirá un personal de excedente "importante".
En este sentido, ha señalado que Mondragón está dispuesto a destinar recursos adicionales, que podrían rondar los 50 millones, para la gestión del empleo excedentario e intentar "reubicar" a ese personal.
Relacionados
- Economía/Empresas.- CCOO dice que la situación de Fagor Electrodomésticos demuestra que Euskadi "no es una isla"
- Economía/Empresas.- El PP pide la implicación de todas las instituciones para resolver la crisis de Fagor
- Economía/Empresas.- Fagor presenta preconcurso de acreedores en el Juzgado de Mercantil número 1 de San Sebastián
- Economía/Empresas.- Fagor Electrodomésticos solicitará el concurso de acreedores
- Economía/Empresas.- Gobierno vasco, a la espera de la decisión que tome Mondragón sobre Fagor Electrodomésticos