Economía

Báñez asegura en Europa que 96.000 jóvenes han encontrado empleo gracias al plan del Gobierno

  • El Gobierno pretende movilizar 4.000 millones en los próximos cuatro años
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez. Foto: Archivo

La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha sostenido ante sus homólogos europeos que están empezando a aparecer "resultados esperanzadores" del plan del Gobierno contra el paro juvenil, gracias al cual, según ha dicho, 96.000 jóvenes se han beneficiado de un empleo por cuenta propia o ajena. España concentrará el 32% de las ayudas del fondo europeo contra el paro juvenil en los jóvenes que ni estudian ni trabajan ('ni-ni'), ha anunciado.

"Los primeros resultados son ya alentadores. Son más de 96.000 jóvenes los que, desde la aprobación de la estrategia en nuestro país, se han podido beneficiar de un empleo por cuenta propia o por cuenta ajena gracias a esta estrategia conjunta de todo el país", ha celebrado la responsable de Empleo ante sus homólogos europeos.

En esta estrategia, ha subrayado, participan empresarios, sindicatos, universidades y empresas, que aportarán alrededor de 160 millones de euros. "Más de 450 jóvenes cada día tienen una oportunidad de empleo en España", ha resaltado Báñez en un debate público en el Consejo de Empleo de la UE, celebrado en Luxemburgo, sobre la denominada garantía juvenil.

España es el segundo país de la UE con mayor tasa de paro juvenil, con el 56%, según Eurostat, sólo superado por Grecia, donde alcanza el 61,5% de la población activa. 

Fondos europeos contra el paro

El programa europeo de la garantía juvenil es el compromiso asumido por los Gobiernos europeos de ofrecer a los menores de 25 años que dejen el sistema educativo o estén en paro una oferta de trabajo, formación adicional o prácticas en un plazo máximo de cuatro meses.

En España, el plan se pondrá en marcha a través de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven -ha explicado Báñez-, con la que el Gobierno pretende movilizar 4.000 millones de euros en los próximos cuatro años entre fondos nacionales y europeos. Entre 1.500 y 2.000 millones procederán del nuevo fondo de Bruselas contra el paro juvenil, según los cálculos de la ministra.

Báñez ha explicado que el Ejecutivo está preparando con las comunidades autónomas el programa operativo en el que debe detallar dónde invertirá las ayudas europeas contra el paro juvenil durante el periodo 2014-2020.

La prioridad será "hacer frente a los desafíos de los jóvenes 'ni-ni', que van a suponer el 32% de todos los recursos del programa dedicados a ellos", y aunque las ayudas se concentren en 2014-2015, la vigencia del programa se prolongará hasta 2020.

La ministra de Empleo ha pedido además "a nuestros colegas de Hacienda y Economía que sigan haciendo políticas de crecimiento para el empleo, que nos ayuden a todos en este trabajo por el empleo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky