El presidente de Renfe, José Salgueiro, destacó hoy que la ex presidenta de la compañía Mercè Sala finalizó el proyecto "más relevante" de la historia del ferrocarril en España, la inauguración del primer AVE, el Madrid-Sevilla.
BARCELONA, 7 (EUROPA PRESS)
Salgueiro mostró así en un comunicado su condolencia por la muerte de Sala, actual presidenta del Consejo de Trabajo Económico y Social de Catalunya (Ctesc).
"Su imagen como presidenta quedará unida a la del primer servicio de Alta Velocidad que circuló en España. Dieciséis años después, el AVE se integra con normalidad en la sociedad española y es una realidad en casi veinte ciudades, pero en 1992 fue ella la que, como presidenta de Renfe, tuvo el honor de poner en marcha el primer tren AVE en España", expuso Salgueiro.
Sala fue presidenta de Renfe desde abril de 1991 a junio de 1996 y recogió esta experiencia en su tesis doctoral y en el libro 'De la Jerarquía a la Responsabilitat: l'experiència de Renfe' (2000).
El actual presidente de Renfe también recalcó que bajo su mandato en la operadora, Sala impulsó un modelo de gestión empresarial basado en unidades de negocio, que permitió potenciar la especialización de las distintas áreas de la empresa.
Mercè Sala (Barcelona, 1943) falleció en la madrugada de hoy en Barcelona, como consecuencia de una larga enfermedad. Casada y con dos hijos, era doctora en Ciencias Económicas y Empresariales. Durante su vida profesional trabajó tanto en el sector público como en el privado, además de en el mundo universitario.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Fagor invierte 40 millones en la puesta en marcha de plantas en China, Rusia y País Vasco
- Economía/Empresas.- Acciona invierte 144 millones de euros en la puesta en marcha de tres parques eólicos en Cataluña
- Economía/Empresas.- Francia pide que "no se deje de lado" a España en la puesta en marcha de Galileo
- Economía/Empresas.- Los 27 discuten mañana cómo financiar la puesta en marcha del sistema de navegación Galileo