Economía

Economía/Fiscal.- Conae pide reformas fiscales de los impuestos que afectan a los autónomos y a la microempresas

La Confederación Nacional de Autónomos y Microempresas (Conae) pidió hoy al Gobierno reformas fiscales de todos los tributos que afectan a los trabajadores por cuenta propia y a las microempresas, que nazcan del consenso con las organizaciones que les representan y que sean efectuadas con los técnicos de la Administración, pero también con "empresarios reales" y asociaciones.

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

Esta es una de las iniciativas que forman parte de la batería de medidas económicas y sociales que propone Conae para fortalecer y mantener el empleo autónomo y el emprendimiento con las mayores garantías posibles ante un panorama económico que, a su parecer, "nada beneficia" al emprendedor, al empresario autónomo y a la micropyme.

Así, en un comunicado, propuso también el impulso de los créditos blandos, la equiparación de los tipos impositivos para empresarios y micropymes y la gestión de apoyos económicos e incentivos para paliar la fuga de trabajadores a la gran empresa desde la micropyme una vez formados.

Entre sus propuestas figura también la gestión de ayudas económicas a la contratación de personal para el empresario autónomo y la microempresa, y la simplificación en la creación de empresas, independiente de cual sea su figura jurídica.

Asimismo, la Confederación aboga por el fomento de una formación especial para los empresarios autónomos en nuevas tecnologías, así como por compensar el IVA pendiente de cobro por emisión de facturas para microempresas y empresas de nueva creación.

Según Conae, todas estas medidas económicas tendrían que ir acompañadas de otras de tipo social, como la formación previa desde colegios, FP y universidades a nivel de emprendimiento y cultura empresarial, o determinadas acciones de sensibilización de los beneficios del emprendimiento y del autoempleo.

Además, apuestan por el fomento de la ética empresarial y laboral, el ajuste y la proporción del coste del despido a la envergadura de la actividad económica y por una mayor lucha contra el fraude social.

Conae propone esta batería de medidas porque considera que el empresario autónomo es "el gran discriminado", ya que, a su juicio, todos los planteamientos económicos que ha habido hasta ahora en materia de emprendimiento y empresa se han olvidado de este colectivo que es el que "verdaderamente" conforma el tejido productivo de España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky