Los representantes de las 34 organizaciones y asociaciones empresariales sectoriales y territoriales de empresarios autónomos se reunieron el viernes 4 y el sábado 5 de abril en Vigo para sentar las bases de La Confederación Nacional de Autónomos y Microempresas (Conae), el nuevo organismo que representará al sector a nivel nacional.
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
Según indicó hoy la Confederación Madrileña de Autónomos y Emprendedores (Comae) en un comunicado, la nueva organización vertebrará a los emprendedores, los empresarios autónomos, la micropyme y la pyme a nivel nacional, por lo que se convertirá en "el paraguas que asistirá, defenderá y representará" al colectivo.
Con la constitución de Conae, los empresario autónomos pretenden fomentar la independencia, la vertebración sectorial y territorial a nivel nacional, la generosidad, el ánimo de conciliación y la solidaridad, con el ánimo de contribuir "de forma eficaz y eficiente" a la paz social, a la estabilidad y al crecimiento de la economía española.
Así, según Comae, la nueva Confederación trabajará para dignificar y potenciar la figura de sus representados, así como para fomentar el espíritu asociativo del emprendedor y del empresario autónomo.
El presidente de la Conae, Salvador García Torrico, explicó que la Confederación acercará la formación y la información a los empresarios autónomos y trabajará "con firmeza" para que se lleven a cabo políticas de conciliación real y efectiva para todos los autónomos.
"Trabajaremos porque es necesario defender al empresario autónomo, porque tenemos el deber de contribuir a la estabilidad, la generación de empleo y de riqueza y empleo de nuestro país", concluyó.
Relacionados
- Economía/Laboral.-El número de autónomos se estanca en el primer trimestre de 2008 y se sitúa en 3,408 millones
- Economía/Laboral.- UPTA destaca que el aumento de los autónomos empleados en la construcción se mantiene "moderadamente"
- Economía/Laboral.- Los autónomos son los trabajadores con mayores dificultades para financiarse, según un estudio
- Economía/Laboral.- OPA reclama un período de prueba de seis meses para los autónomos en el que no tengan que cotizar
- Economía/Laboral.- OPA reclama un período de prueba de seis meses para los autónomos en el que no tengan que cotizar