
El ministro español de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, defendió hoy las reformas aplicadas por el gobierno español como consecuencia de las cuales la economía está ya "fuera de la recesión" y comenzará a crear empleo en 2014.
"Puedo confirmar que estamos fuera de una recesión técnica, pero no de la crisis", subrayó De Guindos durante su intervención en un panel sobre la economía global junto a la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, en el marco de la reunión anual del organismo internacional.
En este sentido, el ministro español reconoció que las altas cifras de desempleo, de más del 25 %, hacen que aún no se pueda hablar de salida de la crisis.
"Los números de desempleo son horribles, pero cuando ves las dinámicas del mercado laboral, nuestras proyecciones, empezamos a ver que el próximo año vamos a tener crecimiento y creación de empleo", dijo De Guindos.
Las últimas previsiones de crecimiento del FMI para España son de una contracción del 1,3 % para este año (las mismas que el gobierno español) y de crecimiento positivo del 0,2 % para 2014 (por debajo del 0,7 % previsto por el gobierno español).
Asimismo, De Guindos insistió en que la consolidación puesta en marcha por el Ejecutivo español es necesaria para "poner nuestras cuentas públicas en orden" y solucionar los "enormes desequilibrios" acumulados.
Por ello, remarcó que la "actual devaluación interna en España, la moderación de los costes laborales en relación al resto del mundo, va a ser más duradera" que previamente, cuando el país optaba por devaluar la moneda.
"Lo importante es que la gente vea que a pesar de los problemas y sufrimientos, hay luz al final del túnel, y nos estamos acercando", subrayó.
El ministro español se encuentra en Washington para participar en la reunión anual del FMI y el Banco Mundial, y esta noche participará en la tradicional cena de ministros de finanzas y banqueros centrales G20, que se celebra en el marco de los encuentros.
Durante la charla, en la que estaba también acompañado por Jason Furman, jefe del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, y el gobernador del banco de la Reserva de India, Raghuram Rajan, De Guindos celebró los progresos realizados en el seno de la eurozona.
"Ha habido una importante modificación en la concepción de la situación del euro respecto al pasado año. El enfermo y la principal fuente de preocupación hace un año era Europa", sostuvo frente a la situación actual.