MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
CC.OO. y UGT han demandado este lunes al Gobierno que cumpla sus "obligaciones legales" de consultar con los agentes sociales la actualización o congelación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), en lugar de generar "incertidumbre" al respecto, y, de entrada, le han instado a mejorar este indicador en favor de la recuperación económica.
En un comunicado conjunto, los sindicatos critican que el Gobierno ya haya decidido sin ningún diálogo previo con los agentes sociales la congelación del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem), consignada en los Presupuestos de 2014.
Según señalan las centrales, el Iprem acumula una pérdida de poder adquisitivo del 7,7% desde 2009, mientras que en el caso del SMI (SMI.CH)este desfase alcanza el 6,1% desde 2010.
Sobre la decisión aún pendiente respecto al SMI, ambas organizaciones aseguran que "la no mejora del SMI profundizaría en la línea de recortes salariales que viene imponiendo el Gobierno, alejando la posibilidad de la recuperación". "Si no suben los salarios, no habrá medidas que impulsen el consumo y la inversión", añaden.
Por último, CC.OO. y UGT aseguran que la congelación de ambos indicadores "incrementará la pobreza y la desigualdad en España, ya que acentuará la pérdida del poder de compra de los ciudadanos e imposibilitará el consumo y la inversión".
Relacionados
- Economía/Laboral.- Empleo asegura que el Gobierno decidirá sobre el SMI tras consultar con los agentes sociales
- Economía/Laboral.- UGT denuncia que el Gobierno quiere reducir el gasto en desempleo sancionando a sus perceptores
- Economía/Laboral.- CGT convoca movilizaciones "ante los planes privatizadores" del Gobierno en el sector ferroviario
- Economía/Laboral.- Toxo recuerda al Gobierno que cuatro millones de pensionistas "malviven" con apenas 500 euros al mes
- Economía/Laboral.- Cañete acusa al anterior Gobierno de colocar a exministras a base de "donaciones millonarias"