Economía

Economía/Laboral.- UGT denuncia que el Gobierno quiere reducir el gasto en desempleo sancionando a sus perceptores

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

UGT ha denunciado este viernes que el Gobierno se ha marcado como objetivo recortar el gasto en desempleo a través de la "persecución" y sanción a los perceptores de prestaciones, y no mediante su colocación en el mercado laboral.

El sindicato señala en un comunicado que la idea del Ejecutivo es eliminar la prestación en los casos de fraude o por no cumplir unos requisitos "cada vez más exigentes".

En su opinión, el Gobierno, a través de las medidas que pretende implantar, está llamando "indirectamente defraudadores" a los perceptores de prestaciones. "Suprimir la prestación a 400.000 desempleados por fraude supondría quitársela a un 14% de los perceptores, lo que casi triplica la cifra actual", apunta la central.

La organización que dirige Cándido Méndez se ha mostrado de acuerdo en que sólo cobren prestaciones quienes reúnan los requisitos establecidos, pero considera "insostenibles" los argumentos que se están esgrimiendo desde el Ministerio de Empleo que, por un lado, achaca a los cortos periodos de colocación el alto nivel de entradas y salidas en el sistema de prestaciones y, por otro, reivindica la necesidad de acciones para comprobar la disponibilidad de los desempleados para aceptar un empleo.

"¿En qué quedamos? ¿En que entran y salen del sistema con mucha frecuencia o en que no quieren trabajar?", se pregunta el sindicato.

Para UGT, la única realidad es que, de acuerdos con datos de Empleo, hasta el 31 de julio, el número de bajas en la prestación por no participar en políticas activas alcanza las 3.309. Asimismo, las bajas derivadas de acciones de seguimiento de disponibilidad para el empleo suman 122.350.

"No sabemos, por tanto, qué nuevos requisitos se van a poner en marcha para casi triplicar el número de bajas en prestaciones, al margen de la última modificación que sustituye el concepto de obligación de inscribirse por el de permanecer inscrito durante todo el periodo de prestaciones", concluye el sindicato.

El diario 'Expansión' publica en su edición de este viernes que el Ministerio de Empleo pretende suprimir la prestación a 400.000 desempleados por fraude para ahorrar 2.100 millones de euros. Para ello, dice el periódico, se realizarán controles a casi todos los parados con prestación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky