El portavoz del PP en la Comisión de Trabajo del Congreso de los Diputados, José Ignacio Echániz, aseguró hoy que en cuatro años el Gobierno socialista ha devuelto al paro "a todo su esplendor", y señaló que las primeras gestiones del nuevo titular de Trabajo, Celestino Corbacho, están resultando ser "los peores primeros cien días de un ministro de la democracia".
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El portavoz del PP en la Comisión de Trabajo del Congreso de los Diputados, José Ignacio Echániz, aseguró hoy que en cuatro años el Gobierno socialista ha devuelto al paro "a todo su esplendor", y señaló que las primeras gestiones del nuevo titular de Trabajo, Celestino Corbacho, están resultando ser "los peores primeros cien días de un ministro de la democracia".
En declaraciones a Europa Press, el diputado 'popular' indicó que el incremento en las cifras del paro adquiere un ritmo "muy peligroso" desde principios de año, una situación que según el Banco de España no va a cambiar a corto plazo. "Empiezan a saltar las luces rojas de alarma", advirtió Echániz.
El parlamentario del PP señaló que durante la etapa de Gobierno de su partido se crearon cinco millones de puestos de trabajo, mientras que en la primera legislatura bajo la presidencia socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, la cifra de parados ya alcanza los 2,38 millones.
En este sentido, instó a Corbacho a "remangarse" para empezar a trabajar y le pidió que deje de lado temas relacionados "que no son tan prioritarios" como el voto de los inmigrantes. "Ya ha pasado la época de aterrizaje", señaló.
FIN DEL BENEPLÁCITO DEL PP.
Echániz advirtió que a partir de la primera comparecencia del ministro ante la comisión de la que forma parte, el PP dejará de darle el beneplácito de una crítica serena para pasar a una "muy virulenta" que obligue al Ejecutivo a tomar medidas, a pesar de la "incapacidad" de Zapatero para poner en marcha una política de empleo.
Así, recordó que el empleo es la "principal política social" y señaló que una familia afectada por esta situación tiene que recurrir a recursos del Estado que se podrían dedicar "a otras cosas" para mejora la productividad de la economía española.
Relacionados
- Economía/Motor.- El Salón del Automóvil de Madrid arrancará el próximo 23 de mayo con cuatro primicias mundiales
- Economía/Empresas.- Competencia británica intenta restringir el monopolio de las cuatro grandes cadenas de distribución
- Economía.- Barclays abrirá entre mayo y junio 49 oficinas en España, un 6% más que en los cuatro primeros meses
- Economía.- Barclays abrirá entre mayo y junio 49 oficinas, en España un 6% más que en los cuatro primeros meses
- Economía/Empresas.- Cuatro firmas vinculadas a la construcción se declaran en suspensión de pagos