Ofrecido por:

Economía

Calvo Sotelo advierte de problemas de impago en devolución de créditos a proyectos de I+D

El secretario de Estado de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, Víctor Calvo Sotelo, ha revelado este lunes que, gracias al nuevo modelo de evaluación de proyectos, se han detectado problemas de impagados en los programas de ayudas de I+D en el ámbito de las TIC de convocatorias anteriores que pueden acabar convirtiéndose en deuda.

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

"Gracias al nuevo sistema implantado se han visto problemas para conseguir una garantía de que los créditos que se otorgan tengan oportunidad real de ser devuelto. El estudio de convocatorias pasadas tiene que incluir, no una mera cifra de ejecución, sino una evaluación de cuál ha sido la eficacia y también los problemas de impagados que se van a acabar convirtiendo en déficit o deuda", ha precisado.

En este sentido, para mejorar la gestión de las ayudas a proyectos de I+D en el ámbito de las TIC, en mayo el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó una Orden Ministerial que establece las nuevas bases para la convocatoria de estas ayudas. Como novedad se establece la posibilidad de evaluar en dos fases todas las solicitudes que se presenten a la convocatoria, con un procedimiento llevado a cabo por una Comisión de Evaluación y, además, se permitirá un turno de exposición oral a los directores de los proyectos que concurren a las ayudas.

Para Calvo Sotelo, con este nuevo sistema se está mejorando la forma de elegir los proyectos, a la vez que se acaba con los problemas de impagos.

En cuanto a la ejecución de los programas de I+D+i del Ministerio, la convocatoria de ayudas del 2012 tuvo una ejecución total de 42,91%. Así, sobre los 48 millones de euros en subvención presupuestados, se ejecutaron 43,3 millones, es decir un 90,3%, mientras que del volumen de créditos de 485 millones se ejecutaron 185 millones, un 38,23%.

Respondiendo a la diputada socialista María González Veracruz, Calvo Sotelo ha argumentado que si bien, la subida presupuestaria para la Setsi es "modesta", hay que tener en cuenta la situación macroeconómica general.

"Todos somos conscientes del clima distinto en el que comparecemos este año respecto al año anterior. El Gobierno lleva a cabo un programa profundo de reformas que provoca que las expectativas vayan cambiando", ha indicado Calvo Sotelo, quién ha explicado que la secretaria que dirige contribuye con la Ley General de Telecomunicaciones y a través del dialogo que mantiene con el sector para el desarrollo de la Agenda Digital española.

Calvo Sotelo ha señalado respecto a la Comisión de los Mercados y de la Competencia (CNMC), que integrará a entre otros la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT), que el nuevo superregulador permitirá una ejecución más coordinada, eliminando las diferencias de criterios entre organismos que antes se daban y afectaban negativamente a las empresas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky