Economía

Economía/Empresas.- UGT y CC.OO apuestan más por la escisión que por la venta del negocio azucarero de Ebro Puleva

Las federaciones agroalimentarias de UGT y CC.OO. consideraron hoy que la segregación del negocio azucarero del grupo Ebro Puleva constituye la opción "menos mala" para el futuro de esta división, al entender que garantiza el mantenimiento de la industria en el país y de los puestos de trabajo.

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

El consejero delegado de Azucarera Ebro (filial del grupo que desarrolla esta línea de negocio), Eugenio Ruiz Gálvez, convocó ayer a los responsables de estas federaciones sindicales para detallar los términos de la propuesta de venta o escisión y salida a Bolsa de esta división que ha planteado el consejo de administración de la multinacional a su junta de accionistas.

El secretario de Organización de la Federación Agroalimentaria de UGT, Eugenio Gariglio, aseguró, en declaraciones a Europa Press, que el sindicato se opondrá a la venta del negocio azucarero a una compañía extranjera, al tiempo que consideró "más factible y realista" la segregación de Azucarera Ebro del conjunto del grupo.

En su opinión, el "elevado precio" que la dirección de Ebro Puleva pretende pedir por esta empresa "con todos sus activos", más de 600 millones de euros, hace difícil que una compañía española del sector entre en la puja, por lo que "tendría que ser una firma extranjera".

Gariglio, que defendió la importancia del mantenimiento de capital español en el sector, consideró que el grupo "pierde valor" sin Azucarera Ebro y afirmó que el comportamiento de las acciones --con una caída del 5,7%-- tras conocer las intenciones del consejo de administración así lo pone de manifiesto.

En cualquier caso, valoró que la compañía haya asegurado que mantendrá los compromisos adquiridos en los recientes acuerdos de reestructuración como consecuencia de la OCM del azúcar, así como el traspaso de los trabajadores de las plantas que van a cerrar a otras empresas del grupo.

"La empresa ha transmitido sosiego y tranquilidad porque no hay problemas para los trabajadores", afirmó el portavoz de UGT, que recordó que el proceso "no es rápido", puesto que el consejo de administración estima que se desarrollará en un plazo de dos años. En cualquier caso, aseguró que el sindicato pedirá a las administraciones que "se impliquen" en el proceso.

Por su parte, el secretario general de la sección sindical de CC.OO en el comité intercentros de Azucarera Ebro, Félix González, coincidió con UGT al acoger mejor una posible escisión de este negocio que una eventual venta, aunque consideró que esta última opción "no pone en peligro" al sector.

También quiso mostrarse "cauteloso" al tratarse de una cuestión "aún por decidir" en el seno de la junta de accionistas del próximo junio y aseguró que la propuesta del consejo de administración "pilló por sorpresa" a los representantes de los trabajadores, aunque ya "intuían" que una vez que se aplicase la OCM se plantearían estas cuestiones.

LOS TRABAJADORES, "INQUIETOS".

González dijo a Europa Press que la plantilla está "inquieta", aunque recordó que "ya ha pasado por varias experiencias similares" y señaló que el comité intercentros se reunió hoy mismo con el responsable de Recursos Humanos de la empresa, José Jiménez, para abordar este asunto, por lo que, tras el encuentro, se emitirá un comunicado para "tranquilizar" a los trabajadores.

Asimismo, apuntó que ha demandado a la empresa la convocatoria de reuniones periódicas para tratar estas propuestas y advirtió de que los trabajadores pueden ser "buenos bomberos o buenos pirómanos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky