Será el patrocinador principal del SmartFruit IPM International Congress
BARCELONA, 3 (EUROPA PRESS)
Banco SABADELL (SAB.MC)se ha marcado como objetivo convertirse en la entidad financiera de referencia del segmento agrario, y por ello dedicará ahora una unidad especializada para dar un servicio más cercano y exclusivo a estos clientes, a la vez que ha incrementado sus productos y servicios con el propósito de incrementar la cartera de clientes en este segmento un 48% en 2014 y alcanzar una cuota de mercado del 20%.
"Como banco, queremos estar al lado de los productores con una oferta financiera y de servicio específica para ayudarlos a continuar creciendo", ha sostenido el director territorial de Cataluña de Banco Sabadell, Lluís Buil.
Ha añadido que el sector agrario es una industria clave para impulsar el desarrollo económico, y ha recordado que Cataluña es una de las principales zonas de cultivos frutícolas de Europa con más de 30.000 hectáreas de cultivos dedicadas a la producción integrada.
En este marco, Banco Sabadell será el patrocinador principal del SmartFruit IPM International Congress, que se celebrará en Barcelona del 2 al 4 de febrero de 2014 y que es una iniciativa de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural de la Generalitat.
Se trata de la cita europea más importante sobre sanidad vegetal, y en la que intervendrán alrededor de 70 expertos de diferentes países, como Estados Unidos, Nueva Zelanda, Holanda, Italia, México, Chile, Francia y España, entre otros.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Isak Andic (Mango) deja el consejo de Banco Sabadell y le sucederá un nuevo inversor
- Economía/Finanzas.- Banco Sabadell cubre holgadamente la segunda fase de su ampliación de capital
- Economía/Finanzas.- Banco Sabadell y sindicatos firman la retirada del ERE temporal para 1.420 empleados
- Economía/Finanzas.- Banco Sabadell y sindicatos acuerdan retirar el ERE temporal para 1.420 empleados
- Economía/Finanzas.- Banco Sabadell ofrece a sus accionistas una ampliación de capital de hasta 732,7 millones