Economía

La subida de la luz supone 2,3 euros más al mes y eleva el recibo anual a 863 euros

Un consumidor medio con una potencia contratada de 4,4 kilovatios (kW) y un consumo anual de 4.000 kilovatios hora (kWh) deberá pagar 2,3 euros más al mes, o 28 euros en todo el año, tras la última subida de la Tarifa de Último Recurso (TUR) de electricidad, en vigor desde este martes, según cálculos de la Asociación Nacional de Ahorro y Eficiencia Energética (Anae).

El incremento de la factura para este consumidor medio será del 3,4% y elevará a 863 euros el importe dedicado al cabo de un año al recibo de la luz, una vez incluidos los impuestos. 

En un comunicado, la asociación critica la "magia" con la que, pese a la congelación de los peajes y la ligera bajada en el precio de la electricidad, se producen las nuevas subidas de la TUR. 

En esta ocasión, el precio de la energía incluida en la tarifa aumentará un 4,4% debido a un mecanismo "oscuro" y "perverso", en el que se permiten "aberraciones difíciles de comprender para cualquier consumidor", señala. 

El coste de la electricidad, tal y como figura en el BOE de este martes, pasará de 12,4985 céntimos de euro el kilovatio hora (kWh) a 13,0485 céntimos, debido a los ajustes técnicos del sistema realizados con posterioridad a la puja.

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 16

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Soria se está riendo de los españoles
A Favor
En Contra

La subida de la luz supone 2,3 euros más al mes y eleva el recibo anual a 863 euros, no es un chiste, pregúntenle a Soria si le hace gracia robarnos!

Puntuación 25
#1
ole
A Favor
En Contra

A robar, a robar, a robaaaaaar tenemos via libreeee, les vamos a robarrrrr

Puntuación 23
#2
el zurdo
A Favor
En Contra

lo que hay que hacer es salirnos todos de las grandes empresas y apuntarse a las empresas que pueden comprar la electricidad en el la subasta de electricidad.

Puntuación 18
#3
sdf
A Favor
En Contra

la energia en españa la mas cara de europa

gasolina, robo

luz, robo

Puntuación 24
#4
LAS COSAS CLARAS
A Favor
En Contra

queríais molinillos y renovables a precio de oro (cuando la tecnología estaba todavía muy "verde", valga la redundancia)???

PUES AHORA A PASAR HAMBRE!!!

En los 70s había ordenadores... pero valían como un piso... a alguien se le hubiera ocurrido comprar millones para los colegios, por ejemplo y arruinarnos durante 50 años? pues quizás Zapatero si hubiera nacido 30 años antes!



No se trata de ser más verde o menos verde, más petrolero o menos, se trata de lo que es PAGABLE o NO, de si la tecnología está madura y barata o no... no se pueden "forzar" las cosas con dinero público = ruina para todos durante decenios

Puntuación -23
#5
PÑE
A Favor
En Contra

Saquen a los presos que hay en las carceles,seguro que son más honrados que todos los políticos,al menos son más respetables......

Puntuación 16
#6
ENER
A Favor
En Contra

SI QUEREIS PAGAR MENOS CONTACTAR EN EL CORREO

ahorramasfacturaelectrica@gmail.com

PRECIOS POR DEBAJO DE LA TUR PARA TODOS INCLUIDO MERCADO LIBRE.

Puntuación 1
#7
ENER
A Favor
En Contra

si quieres pagar menos en tu factura eléctrica

contacta en este correo:

ahorramasfacturaelectrica@gmail.com

Puntuación 0
#8
Usuario validado en elEconomista.es
siemprenegro
A Favor
En Contra

El 0,25 de aumento de las pensiones se lo han regalado a las eléctricas.Se han buscado el cargo cuando cesen en las próximas elecciones estos del gobierno PP.

muy listos ellos.

Puntuación 11
#9
pepe
A Favor
En Contra

hay que mantener a todos los chorizos que hay metidos en los voltios a menor consumo menos gastos por familia es igual a mas subidas de recibo inventadas para comer los chorizos que hay dentro e dicho

Puntuación 8
#10
juans
A Favor
En Contra

De todas formas, esos datos medios no son reales. El consumidor medio tiene menos potencia y menos consumo. Además, no es un consumidor sino una familia, o sea 2,3 personas.

Puntuación -5
#11
una consumidora
A Favor
En Contra

Pues las instalaciones en Catalunya estan obsoletas, a la que caen un par de gotas nos quedamos sin luz y la pagamos carisima ¡ a ver si Endesa se pone las pilas e invierte en los que le pagamos!

Puntuación 2
#12
Marian Fartadi
A Favor
En Contra

Captadores de sol y vientos, y sus aplicaciones. Energías limpias, eficientes y renovables a los mejores precios: 0,01 euro el KW/h ( 1 céntimo el KW/h). www.captadoresdesolyvientos.com ; www.captorsofsunandwind.com ; Muchas gracias. Marian Fartadi

Puntuación -2
#13
Cifras
A Favor
En Contra

Déficit de tarifa de 26.062 millones €

26.062 millones €/47.059.533 habitantes = 553€/año y 46€/mes

26.062 millones €/16.232.352 trabajadores = 1605€/año y 133€/mes

26.062 millones €/27.000.000 contratos eléctricos = 965€/año y 80€/mes

Déficit de tarifa de 2012

5.609 millones €/47.059.533 habitantes = 119€/año y 10€/mes

5.609 millones €/16.232.352 trabajadores = 345€/año y 29€/mes

5.609 millones €/27.000.000 contratos eléctricos = 207€/año y 17€/mes

Déficit de tarifa entre enero y julio de 2013

4.100 millones €/47.059.533 habitantes = 87€/año y 7€/mes

4.100 millones €/16.232.352 trabajadores = 252€/año y 21€/mes

4.100 millones €/27.000.000 contratos eléctricos = 151€/año y 12€/mes

###

Datos de la web de Red Eléctrica

Evolución del consumo eléctrico de grandes consumidores durante 2012 = -3,4%

Cada vez baja más el consumo ...

Cada vez hay más productores ...

Pero cada vez se incumple más la ley de la oferta y la demanda y la luz es más cara. Las razones:

- Consejo de administración de Iberdrola: Angel Acebes

- Consejo de Administración de Gas Natural Fenosa: Felipe González y Narcis Serra

- Consejo de Administración Endesa: Aznar, Solbes, Salgado

Puntuación 9
#14
mig
A Favor
En Contra

y ya están pensando en subir la luz varias veces el año que viene. nos van a dejar peor que en la posguerra, pero mucho peor.

yo no culpo a los políticos, culpo a los españoles por cobardes. si hace tiempo se hubiesen echado por las buenas o por las malas -por la primera no creo que se vayan-, no estaríamos como estamos, y como vamos a estar, porque todavía estamos muy bien para como nos vamos a ver.

Puntuación 7
#15
Batman
A Favor
En Contra

Totalmente de acuerdo con MIG (15). Tampoco culpo a los políticos, culpo a los que los votaron.

Puntuación 6
#16