Economía

Economía.- Más de 1.700 procesos concursales se han registrado en el tercer trimestre del año, según Crédito y Caución

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

En el tercer trimestre de 2013 se han registrado más de 1.700 nuevos procesos concursales, según se desprende del seguimiento de las insolvencias judiciales en España que realiza el Area de Administración de Riesgos de CREDITO (BCI.CHL)(BCI.CHL)y Caución a partir de los datos publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El dato está en línea con las previsiones de la compañía, que desde el primer trimestre del año anunció que las insolvencias judiciales llegarían en 2013 a su máximo histórico, en el entorno de los 10.000 concursos anuales.

Crédito y Caución ha reseñado que el prototipo de concurso de acreedores es el de pequeñas o medianas empresas de cerca de 20 trabajadores, con más de diez años de antigüedad, cada vez más presionadas por la prolongación en el tiempo de la crisis.

La insolvencia judicial de estas empresas se ve propiciada por las dificultades para acceder a nuevas refinanciaciones financieras, el agotamiento de los activos líquidos, la imposibilidad de profundizar en la reestructuración de sus costes, el fracaso en los planes de internacionalización o la trasmisión, a través de la morosidad, de la insolvencia de los clientes, ha explicado.

Sin embargo, Crédito y Caución ha vaticinado que esta tendencia se romperá previsiblemente en 2014 por los cambios introducidos en el marco regulatorio, con la Ley de Emprendedores o el plan de pagos, y las previsiones de mejora del acceso empresarial a la financiación de origen bancario.

La nueva legislación no podrá modificar por si sola los elevados niveles de insolvencia judicial. En ese sentido, la buena evolución de 2014 está condicionada, esencialmente, a la mejora del acceso a la financiación de origen bancario por parte de las empresas, ha concluido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky