En la población del estudio de fase III (n=762) se demostró que eribulina prolongaba la supervivencia global 2,5 meses en pacientes con cáncer de mama metastásico intensamente pretratadas en comparación con las pacientes sometidas al tratamiento de elección del médico (TPC), que representa una combinación de opciones de tratamiento en la vida real (eribulina 13,1 meses frente a TPC 10,6 meses, HR 0,81 (IC del 95% 0,66, 0,99) p=0,041). Los datos actualizados del ensayo fundamental de fase III EMBRACE confirmaron estos resultados, mostrando que las pacientes tratadas con eribulina sobrevivieron una mediana de 2,7 meses más que las pacientes que recibieron el tratamiento de elección del médico (supervivencia global de 13,2 meses frente a 10,5 meses, respectivamente, HR 0,81 (IC del 95% 0,66, 0,99) p=0,041). Un análisis previsto de las pacientes de la región 1 del estudio (Norteamérica/Europa Occidental/Australia) demostró una mejora significativa de la mediana de supervivencia global con eribulina en comparación con el tratamiento de preferencia del médico de 3,0 meses (p nominal=0,031).
Las reacciones adversas más comunes observadas en las pacientes tratadas con eribulina en el estudio EMBRACE fueron: fatiga (astenia), reducción del número de glóbulos blancos (neutropenia), caída del cabello (alopecia), insensibilidad y hormigueo en brazos y piernas (neuropatía periférica), náuseas y estreñimiento. La neuropatía periférica fue el evento adverso que causó con mayor frecuencia la interrupción del tratamiento con eribulina, que se produjo en menos del 5% de las pacientes que participaron en el estudio EMBRACE. La neutropenia solo causó la interrupción del tratamiento con eribulina en el 0,6% de las pacientes. La interrupción del tratamiento y la reducción de las dosis debido a los efectos secundarios graves, fueron menos frecuente en el grupo de eribulina del estudio que en el grupo que recibió el tratamiento de elección del médico.
Cáncer de mama metastásico
Cada año se diagnostica cáncer de mama a más de 300.000 mujeres en Europa, de las que cerca de una tercera parte presentan con posterioridad metástasis[8],[9]. El cáncer de mama metastásico es un estadio avanzado de la enfermedad que se produce cuando el cáncer se extiende fuera de la mama a otras partes del cuerpo.
Eisai en la oncología
Eisai está comprometido con el desarrollo de nuevos tratamientos altamente efectivos que ayuden a mejorar la vida de las pacientes con cáncer de mama metastásico. Basándose en la experiencia científica, Eisai apoya la investigación básica y preclinica, desarrollando moléculas de pequeño tamaño, vacunas terapéuticas, así como terapias biológicas y de soporte para el tratamiento del cáncer en una gran variedad de indicaciones..
Acerca de Eisai
Eisai es una de las principales compañías farmacéuticas basadas en la investigación y el desarrollo (I+D), y definimos nuestra misión corporativa como "pensar primero en los pacientes y sus familias y aumentar los beneficios que ofrece la atención sanitaria", lo que llamamos cuidado de la salud humana (hhc).
Eisai concentra sus actividades de I+D en tres áreas principales:
[TAB]
- Oncología, como tratamientos contra el cáncer, regresión tumoral,
supresión tumoral, anticuerpos, etc.
- Neurociencia, como: enfermedad de Alzheimer, epilepsia, dolor y pérdida de
peso
- Reacciones vasculares/inmunológicas, como trombocitopenia, artritis
reumatoide, soriasis, trastorno intestinal inflamatorio
[FTAB]
Con operaciones en Estados Unidos, Asia, Europa y su mercado doméstico de Japón, Eisai da empleo a más de 10.000 personas en todo el mundo. Desde su Centro de Conocimientos EMEA de Hatfield (Reino Unido), Eisai ha expandido recientemente sus operaciones hasta incluir Europa, Oriente Medio, Africa, Rusia y Oceanía (EMEA). Eisai EMEA tiene operaciones de ventas y marketing en más de 20 mercados, como el Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, España, Suiza, Suecia, Irlanda, Austria, Dinamarca, Finlandia, Noruega, Portugal, la República Checa, Eslovaquia, Rusia, los Países Bajos, Bélgica y Oriente Medio.
Para obtener más información, visite nuestra página web http://www.eisai.co.uk
Bibliografía
1. http://www.wcrf-uk.org/research/cancer_statistics/world_cancer_statistics_breast_cancer.ph p Last accessed August 2013
2. Cortes J, O'Shaughnessy J, Loesch D, et al. Eribulin monotherapy versus treatment of physician's choice in patients with metastatic breast cancer (EMBRACE): a phase 3 open-label randomised study. The Lancet. 2011; 377: 914 -923
3. Globocan 2008 statistics. http://globocan.iarc.fr/factsheet.asp#WOMEN [http://globocan.iarc.fr/factsheet.asp ]. Last accessed July 2013.
4. McCracken P.J, Ito. K, Yanagimachi M, et al. Eribulin alters vascular function in human triple-negative (TN) breast MX-1 and MDA-MB-231 tumor xenograft models as measured by DCE-MRI. AACR abstract 2013 abstract # 4502
5. Dezso Z, Oestreicher J, Weaver A et al. Gene expression profiling (GEP) reveals Epithelial Mesenchymal Transition (EMT) genes selectively differentiating eribulin sensitive breast cancer cell lines. AACR abstract 2013 abstract # 1522
6. Agoulnik SI, Oestreicher JL, Taylor NH et al. Eribulin and Paclitaxel differentially affect gene expression profiling of blood vessel cells and in vitro angiogenesis in co-cultures of human endothelial cells with pericytes. AACR abstract 2013 abstract # 3830
7. Matsui J, Toyama O, Ino M et al. Eribulin caused re-modeling of tumor vasculature altering gene expression profiling in angiogenesis and Epithelial Mesenchymal Transition (EMT) signaling pathway of host cells within human breast cancer cell (BCC) xenografts in nude mice. AACR abstract 2013 abstract # 1413
8. World Health Organization. Atlas of Health in Europe. 2003. World Health Organization, Regional Office of Europe, Copenhagen, Denmark.
9. Cancer Research UK. Breast cancer incidence statistics. http://www.cancerresearchuk.org/cancer-info/cancerstats/types/breast/incidence/#world. Last accessed April 2013
Fecha de preparación: octubre de 2013
Código de trabajo: Halaven-0213b
CONTACTO: Consultas de los medios de comunicación: Eisai Europe Ltd,Cressida Robson / Charlotte Andrews, +44(0)7908-314-155 /+44(0)7947-231-513, Cressida_Robson@eisai.net, Charlotte_Andrews@eisai.net;Tonic Life Communications, Siobhan Reilly / April Kenneally,+44(0)207-798-9999 / +44(0)207-798-9263, siobhan.reilly@toniclc.com,april.kenneally@toniclc.com
Relacionados
- COMUNICADO: Eisai presenta nuevos resultados sobre Halaven® (eribulina) en el Congreso Europeo sobre Cáncer (2)
- COMUNICADO: Eisai presenta nuevos resultados sobre Halaven® (eribulina) en el Congreso Europeo sobre Cáncer (1)
- COMUNICADO: Eisai presenta nuevos resultados sobre Halaven® (eribulina) en el Congreso Europeo sobre Cáncer (y 3)
- COMUNICADO: Un estudio muestra la mejor calidad de vida global con Halaven® (eribulina) en comparación con capecitabina en cáncer de
- COMUNICADO: Un estudio muestra la mejor calidad de vida global con Halaven® (eribulina) en comparación con capecitabina en cáncer de