MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
Empresas españolas han firmado hoy en Kazajistán --coincidiendo con la visita del presidente Mariano Rajoy-- contratos por un valor total de más de 600 millones de euros, según las estimaciones del Gobierno español, han informado a Europa Press fuentes del Palacio de la Moncloa.
Son contratos en los ámbitos ferroviario, de gestión urbanística, y de industria de la defensa, entre otros, según ha explicado Rajoy en rueda de prensa conjunta con el presidente kazajo, Nursultan Nazarbayev.
Talgo, que acaba de vender 21 trenes a la compañía ferroviaria kazaja, Indra, AirbusMilitary, Typsa y Maxam son algunas de las compañías beneficiadas.
Bajo el punto de vista de Rajoy, España y Kazajistán tienen ante sí una "ventana de oportunidad" para profundizar en su relación bilateral, aprovechando la coincidencia entre la creciente internacionalización de las empresas españolas y los proyectos de modernización que Kazajistán está llevando a cabo.
Kazajistán es uno de los cinco mayores productores de gas del mundo y posee en torno al tres por ciento de las reservas mundiales de petróleo. En la última década ha tenido un crecimiento anual de en torno a un 8 por ciento, lo que ha provocado que las empresas españolas hayan mostrado un interés creciente por este país, que está invirtiendo sus fondos soberanos en grandes proyectos de inversión pública.
Junto a los contratos firmados por empresas españolas, la visita de Rajoy ha permitido suscribir varios memorandos de entendimiento entre instituciones kazajas y españolas en los ámbitos del comercio exterior, administraciones públicas y educación, como los firmados por el ICEX con INAP.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Hochtief (ACS) cierra la venta de sus aeropuertos e ingresa 1.100 millones de euros
- Economía/Empresas.- Royal Mail recaudará hasta 3.935 millones de euros con su OPV
- Economía/Empresas.- Ezentis aumentará capital en 400.000 euros para atender solicitud de ejercicio parcial del 'warrant'
- Economía/Empresas.- Inditex destina 10 millones de euros a financiar programas educativos de la Fundación Entreculturas
- Economía/Empresas.- Gowex ganó un 44% más en el primer semestre, hasta los 7,9 millones de euros