La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) criticó hoy que, "tras más de dos años de mentiras", Ebro Puleva haya anunciado su intención de vender la división azucarera del grupo, al tiempo que censuró la actitud "condescendiente" que, a su juicio, han mostrado las administraciones nacional y autonómicas hacia la multinacional.
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
En un comunicado, UPA lamentó que la compañía alimentaria haya confirmado que "la remolacha está herida de muerte y ni la industria azucarera ni las administraciones están haciendo nada para salvarla", cuando apenas han pasado dos meses desde la firma del acuerdo entre la Junta de Castilla y León, Azucarera Ebro y la cooperativa ACOR sobre el futuro del sector.
"Una vez conocidas de manera pública las intenciones de la multinacional, las diferentes administraciones deberían replantearse sus actuaciones durante los últimos dos años, y asumir las pérdidas que pueda generar la desaparición de un sector tan importante como el remolachero", advirtió la organización agraria.
Tras afirmar que los analistas apuntan que el futuro del sector remolachero español pasará a manos británicas o alemanas, UPA lamentó que "sin duda apostarán por la entrada de azúcar barato de terceros países, en detrimento de la producción nacional de remolacha azucarera".
"Ante esta situación entendemos que Azucarera Ebro ha engañado a todos los remolacheros que han apostado por mantenerse en el cultivo, atendiendo a la propuesta empresarial del establecimiento de un sector competitivo por lo menos durante la actual OCM, que finaliza en el año 2014, y que es muy probable que vean cómo se cierran sus fábricas en los próximos años", agregó.
También consideró que la situación "es más indignante" aún, porque la OCM del sector establece unas compensaciones por el abandono, que "muchos remolacheros perderán por la mala fe de los dirigentes azucareros".
Por este motivo, UPA exigió que "de manera inmediata" los accionistas mayoritarios de Ebro Puleva, entre los que se encuentran las cajas de ahorro de Castilla de León, rechacen las pretensiones del consejo de administración, y se reafirmen en los compromisos que han adquirido con el sector remolachero español.
Relacionados
- Economía/Empresas.- COAG tilda de inadmisible la inseguridad creada por Ebro Puleva ante la posible venta del negocio
- Economía/Empresas.- Ebro Puleva no descarta destinar a compras los ingresos por la venta de su negocio azucarero
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Ebro Puleva cree que los precios del arroz y de otras materias primas
- Economía/Empresas.- UCCL expresa su preocupación por la decisión de Ebro Puleva sobre su negocio azucarero
- Economía/Empresas.-(Ampliación)Ebro Puleva mantiene su beneficio en 29,33 millones hasta marzo, tras adquirir Exxentia