Moscú, 5 may (EFECOM).- El presidente saliente ruso, Vladímir Putin, promulgó hoy una ley que limita las inversiones exteriores en un total de 42 sectores estratégicos de la economía nacional.
Entre esos sectores, estratégicos desde el punto de vista de la defensa y seguridad nacional, se encuentran la industria de armamento, aviación, minería, pesca y medios de comunicación, según informó la agencia Interfax.
Según la nueva ley, las compañías extranjeras necesitarán autorización oficial para comprar más del 50 por ciento de las acciones de una compañía estratégica rusa.
Además, los inversores foráneos deberán obtener el visto bueno del Gobierno ruso para la adquisición de más del 25 por ciento de compañías en sectores controlados por el Estado o vinculados con éste.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) había instado a Rusia a abrir sectores como el energético a la inversión exterior.
Al mismo tiempo, alabó los planes del Gobierno ruso de elaborar una ley que incremente la "transparencia" de las transacciones con el fin de evitar discriminaciones.
Putin, que abandonará el miércoles el Kremlin para asumir el cargo de primer ministro, aseguró el mes pasado que la economía rusa necesitaba capital exterior.
Por su parte, el presidente electo ruso, Dmitri Medvédev, ha prometido que continuará la política de liberalización de la economía con el propósito declarado de incentivar la inversión privada.
Medvédev, considerado un tecnócrata liberal, se ha marcado entre sus principales objetivos diversificar la economía rusa, excesivamente dependiente de las exportaciones de petróleo y gas.
Para ello, según los expertos, necesitará atraer inversiones foráneas en sectores diferentes al energético, como el de infraestructuras, cuyo mal estado es el principal hándicap para el desarrollo de este país.
Putin cifró en más de 120.000 millones de dólares las inversiones exteriores recibidas por la economía de Rusia el pasado año, más del doble que en 2006. EFECOM
io/si/jlm