La comisaria de Protección al Consumidor, Meglena Kuneva, visitó hoy la sede del fabricante de juguetes LEGO en la ciudad danesa de Billund para ver en primera persona los controles de seguridad que la compañía aplica a los juguetes que produce antes de comercializarlos y para analizar el "papel fundamental" de la industria para garantizar un producto seguro para el consumidor. La industria se ha visto muy sacudida por las recientes retiradas masivas del mercado de juguetes producidos en China por el fabricantes estadounidense Mattel.
BRUSELAS, 5 (EUROPA PRESS)
Kuneva propondrá este mayo un acuerdo voluntario a los fabricantes y representantes de la industria juguetera europea por el cual la industria se comprometería a exportar las mejores prácticas que garanticen la seguridad de los juguetes tanto en la fase de producción como, posteriormente, durante su comercialización. El objetivo de la comisaria es complementar este acuerdo con otro, en el segundo semestre del año, para que las buenas prácticas en materia de seguridad sean aplicadas también por otros actores de la industria como distribuidores y revendedores de juguetes.
La comisaria tuvo ocasión de intercambiar su visión con el consejero delegado de LEGO, Jorgen Vig Knudstorp, sobre la estrategia de la compañía para garantizar la fabricación de productos seguros que despierten la confianza de los consumidores, así como la manera en que prueban la seguridad de los mismos y cómo extender el buen hacer tanto en la Unión Europea como en terceros países.
La comisaria reconoció que está en contacto con representantes de la industria juguetera en Europa para "ver cómo pueden extender las buenas prácticas a lo largo de la cadena de producción y distribución" lo que, a su juicio, requiere analizar las "relaciones de los fabricantes con las subcontratas y suministradores". "LEGO y otras compañías de la industria juguetera de Europa son socios importantes en mi empresa de hacer de la seguridad de los juguetes una prioridad" y consideró que si logra cerrarse el acuerdo en ciernes con la industria "aumentará la seguridad en Europa y en el mundo entero".
Relacionados
- Economía/Consumo.- Sanidad garantiza que todas las marcas de aceite de girasol están exentas de hidrocarburos
- Economía/Agricultura.- El consumo de alimentos ecológicos por persona en España es inferior a 10 euros al año
- Economía/Consumo.- Carrefour, Inditex y El Corte Inglés mantienen su estrategia comercial pese al retroceso del consumo
- Economía/Macro.- El Banco de España cree que la desaceleración puede limitar el efecto de los 400 euros en el consumo
- Economía/Consumo.- Xunta paraliza en Lugo 3.000 kilos de producto industrial con un porcentaje de aceite contaminado
- Economía/Consumo.- Técnicos de Hacienda denuncian que los controles sobre aceite de Ucrania se hicieron sólo por escáner
- Economía/Consumo.-Asaja exige al Gobierno controles en las fronteras para evitar casos como el del aceite de girasol