REDMOND, Washington, May 5 /PRNewswire/ --
Microsoft Corp. (Nasdaq: MSFT) ha anunciado que ha retirado su proposición para adquirir Yahoo! Inc. (Nasdaq: YHOO).
(Logo: http://www.newscom.com/cgi-bin/prnh/20000822/MSFTLOGO )
"Seguimos pensando que nuestra adquisición propuesta tiene sentido para MICROSOFT(MSFT.NQ) Yahoo! y el mercado en general. Nuestro objetivo en la búsqueda de una combinación con Yahoo! se basaba en proporcionar una mayor posibilidad de elección e innovación dentro del mercado, además de crear un valor real para nuestros respectivos accionistas y empleados", comentó Steve Ballmer, consejero delegado de Microsoft.
"A pesar de nuestros mayores esfuerzos, incluyendo un aumento de nuestra oferta de 5.000 millones de dólares, Yahoo! no ha avanzado en lo que respecta a la aceptación de la misma. Después de considerarlo de forma cuidadosa, creemos que la oferta económica exigida por Yahoo! no tiene sentido para nosotros, y hemos procedido a retirar la propuesta buscando el máximo interés para nuestros accionistas, empleados y otros accionistas de Microsoft ", indicó Ballmer.
"Disponemos de un equipo con gran talento y de un plan completo para alcanzar el crecimiento de nuestros socios empresariales. A pesar de que Yahoo! aceleraría nuestra estrategia, confío en que podamos continuar avanzando para conseguir nuestros objetivos", afirmó Ballmer.
"Estamos realizando una importante inversión en nuevas herramientas y servicios Web, lo cual ha mejorado de forma considerable el rendimiento de búsquedas y satisfacción de los anunciantes, y seguiremos progresando mediante el crecimiento orgánico y las asociaciones", indicó Kevin Johnson, director general de plataformas y servicios de Microsoft.
A continuación se muestra el texto de la carta enviada por el consejero delegado de Microsoft, Steve Ballmer, al consejero delegado de Yahoo!, Jerry Yang.
[TAB]
3 de mayo de 2008
Jerry Yang
Consejero delegado y responsable de Yahoo
Yahoo! Inc.
701 First Avenue
Sunnyvale, CA 94089
[FTAB]
Estimado Jerry:
Después de cerca de tres meses hemos llegado a la conclusión del proceso de una posible combinación entre Microsoft y Yahoo!.
En primer lugar me gustaría expresarle mi agradecimiento así como a su equipo administrativo y al consejo de dirección de Yahoo! por considerar nuestra propuesta. Agradezco el tiempo y atención mostrados durante el proceso, y sobre todo aprecio el tiempo que usted ha invertido personalmente. Creo que nuestras conversaciones mantenidas esta semana han sido particularmente útiles, y me han servido para ver con claridad, por primera vez, lo que es posible y lo que no.
Lamento que Yahoo! no haya aceptado nuestra oferta. El primer contacto se produjo el 31 de enero, ya que pensaba que una combinación entre las dos compañías podría crear un valor real para nuestros respectivos accionistas, y hubiera servido para proporcionar a los consumidores, editores y anunciantes mayor innovación y capacidad de elección dentro del mercado. Nuestra decisión de ofrecer un 62% de la cantidad premium en ese momento reflejaba la fortaleza de este convencimiento.
En las conversaciones mantenidas esta semana, acordamos nuestra disponibilidad de ampliar nuestra oferta a un precio de 33 dólares por acción, lo que de nuevo refleja nuestra confianza en esta oportunidad colectiva. Este aumento podría haber servido para añadir una cantidad aproximada adicional de 5.000 millones de valor para nuestros accionistas, en comparación con los actuales valores de nuestra oferta inicial. También habría servido para reflejar una cifra premium de cerca del 70% en comparación con el precio de cierre de la bolsa del 31 de enero. A pesar de ellos se ha mostrado insuficiente, ya que nuestra proposición final insistía en el pago por parte de Microsoft de otros 5.000 millones de dólares o más, o al menos otros 4 dólares por acción por encima de nuestra oferta de 33 dólares.
Además, después de las conversaciones mantenidas esta semana, queda claro para mí que no es adecuado que Microsoft transmita la oferta directamente a los accionistas de Yahoo!. Este movimiento implicaría necesariamente unas declaraciones de intenciones y finalmente una oferta de cambio. Nuestras conversaciones nos han llevado a la conclusión de que, en el ínterin, Yahoo! tomaría decisiones que la convertirían en una adquisición no deseada para Microsoft.
Nos preocupa de forma particular, su planificación aparente de responder a una OPA persiguiendo un nuevo acuerdo que podrían implicar o llevar a la externalización con Google servicios de búsqueda de pago en Internet ofrecidos en la actualidad por Yahoo! Desde punto de vista, este acuerdo con el principal proveedor de motor de búsqueda podría hacer que la adquisición con Yahoo! no fuera deseable por nuestra parte por diversas razones:
[TAB]
-- En primer lugar, podría minar de forma significativa la
propia estrategia de Yahoo! y su viabilidad a largo plazo por instar a
los anunciantes a utilizar Google frente a su sistema de búsqueda de
pago Panama. Esto también podría fragmentar su publicidad de búsqueda
y mostrar las estrategias de publicidad y el ecosistema que les rodea.
Esto serviría para minar la confianza en sus anunciantes para acelerar
el crecimiento futuro
-- Teniendo en cuenta esto, podría disminuir la facilidad de
Yahoo de mantener a los ingenieros de más talento trabajando en los
Sistemas de publicidad que son importantes para los intereses en la
combinación de nuestras compañías.
-- Además, podría servir para hacer surgir diversos problemas
normativos y legales que ningún adquisidor, incluyendo Microsoft,
podría desear que surgieran. Entre otras cosas, esto podría consolidar
la cuota de mercado con el proveedor de búsqueda de pago ya dominante,
de forma que se reduciría la competición y elección dentro del
mercado.
-- Esto podría permitir de forma eficaz que Google
estableciera los precios para los principales términos de búsqueda
dentro de ambas plataformas, y en el proceso, subir los precios
establecidos para los anunciantes de Yahoo!. Además de los posibles
problemas legales resultantes, no parece adecuado desde el punto de
vista empresarial, a no ser que simplemente se desee utilizar como
vehículo para salir del mercado de los motores de búsqueda a favor de
Google.
-- Podría ensombrecer cualquier previsión de cambio de la
combinación con el resto de proveedores que no se basan actualmente en
los servicios de búsqueda de Google.
[FTAB]
Así, el aparente previsión de perseguir tal acuerdo en el caso de un enfrentamiento electoral u oferta de pública de intercambio me lleva a tomar la firme decisión de no continuar con las negociaciones. En su lugar, retiro formalmente la proposición de Microsoft de adquirir Yahoo!
Seguiremos avanzando y continuaremos innovando y haciendo crecer nuestra propia estrategia dentro de Microsoft en relación con el equipo de talentos del que disponemos y llevando a cabo transacciones estratégicas potenciales con el resto de socios empresariales.
Sigo creyendo que incluso en la actualidad nuestra oferta sigue siendo la única alternativa de avance que permite a nuestros accionistas disponer del valor completo y justo para sus acciones. Al no conseguir alcanzar un acuerdo con nosotros, ustedes y sus accionistas han dejado escapar un destacado valor.
Claramente no se ha llegado a ningún acuerdo.
Gracias de nuevo por el tiempo invertido en este proceso.
(CONTINUA)
Relacionados
- COMUNICADO: Microsoft finaliza la oferta de licitación para FAST Search & Transfer
- COMUNICADO: Microsoft anuncia la disponibilidad mundial de la Plataforma de Gobierno Electrónico (1)
- COMUNICADO: Microsoft anuncia la disponibilidad mundial de la Plataforma de Gobierno Electrónico (y 2)
- COMUNICADO: Microsoft solicita la eliminación de un verbo del Diccionario de Holanda
- COMUNICADO: Microsoft publica el último Microsoft Security Intelligence Report