MADRID, 25 (SERVIMEDIA)
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, aseguró hoy que la reforma de las pensiones del Gobierno persigue, entre otros fines, asegurar el poder adquisitivo de las pensiones en el medio plazo.
Durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Báñez explicó que la intención del Ejecutivo es que las pensiones suban siempre de forma "compatible" con la situación de la economía.
"Hay que serenar el debate", afirmó la ministra, tras añadir que con la nueva fórmula del Gobierno, en las situaciones más difíciles, "las pensiones no se congelarán".
En este sentido, añadió que las pensiones subirán, al menos, un 0,25%, si bien cuando la economía se recupere y vuelva la normalidad "no se congelarán".
Báñez insistió en que esta reforma "blinda" a las pensiones contra una eventual congelación de las mismas. "Las pensiones subirán más allá del IPC y en el medio plazo se garantiza el poder adquisitivo", incidió.
Por su parte, la diputada socialista Isabel López i Chamosa acusó al Gobierno de tratar a los pensionistas "como tontos, cuando son personas mayores que se han ganado el derecho a una pensión digna".
Por ello, la diputada del PSOE vaticinó que la reforma "injusta" de las pensiones del Partido Popular "va a durar lo que dure su mayoría absoluta, es decir, dos años".
En este sentido, la ministra replicó que el Gobierno va a "blindar las pensiones de las congelaciones de los gobiernos socialistas".
Según indicó Báñez, la inflación cerrará noviembre en el entorno del 1% y, por tanto, "los pensionistas no van a perder poder adquisitivo".
(SERVIMEDIA)
25-SEP-13
GFM
Relacionados
- Economía.-La reforma de pensiones hará ganar poder adquisitivo cuando el sistema esté en equilibrio, según BBVA Research
- El PSOE dice que las pensiones necesitarán medio siglo para recuperar el poder adquisitivo previo a la reforma
- Economía.-El PSOE dice que las pensiones necesitarán medio siglo para recuperar el poder adquisitivo previo a la reforma
- IU se opone a la reforma de las pensiones por "resquebrajar" el sistema y el poder adquisitivo
- Economía/Laboral.- IU se opone a la reforma de las pensiones por "resquebrajar" el sistema y el poder adquisitivo