MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El PP defenderá este miércoles en la Comisión de Fomento del Congreso una proposición no de ley con la que insta al Gobierno a desarrollar un Plan de Impulso a la Intermodalidad en el Transporte con el que se pueda facilitar la movilidad de las mercancías a la par que se mejoran tiempos, seguridad y eficiencia en el transporte.
Según la iniciativa, que recoge Europa Press, los gastos logísticos en Europa suponen el 21% del PIB y el 14% del precio de venta de los productos. Dentro de estos gastos, el transporte tiene un peso importante, lo que debe mover a los poderes públicos a mejorar la cadena de distribución.
En este sentido, los 'populares' creen que hace falta contener los gastos para mejorar competitividad, optimizar el uso de los medios de transporte para reducir los tiempos de transporte y garantizar la sostenibilidad, y ser más eficiente en el uso de las infraestructuras.
OBJETIVO COMPLEJO
Sin embargo, también reconocen que este objetivo es "complejo" dado que los puntos de trasvase de mercancías incluyen cambios en los puertos y aeropuertos hacia ferrocarriles y transporte por carretera, lo que conlleva instalaciones "complejas y costosas", a las que en muchas ocasiones las administraciones públicas no pueden hacer frente por la situación económica.
"Responder a esta demanda de mayor rapidez, eficiencia y seguridad mediante la óptima combinación de medios, cada uno de ellos adecuados para determinadas circunstancias de distancia, coste y tiempo, es una de las tareas básicas de la adecuada planificación de los transportes", añade la iniciativa, recordando que esta planificación debe tener en cuenta tanto inversiones como "adecuaciones regulatorias y organizativas" y la máxima colaboración público-privada.
Por todo ello, piden al Ejecutivo que "desarrolle un Plan de Impulso a la Intermodalidad en el transporte dirigido a facilitar la movilidad y el transporte de mercancías, con el objetivo de mejorar los tiempos, la seguridad y la eficiencia en los transportes y, en particular, en la cadena logística".
A este respecto, la ministra de Fomento, Ana Pastor, anunció el pasado sábado en Panamá que la Estrategia de Desarrollo Logístico española estará aprobada a principios de octubre y que comenzará a aplicarse en Cádiz. Además, avanzó que con esta estrategia se aprovecharán las sinergias de los puertos y ferrocarriles, y se crearán centros de transferencia intermodales y zonas de apoyo logístico unidos por infraestructuras del transporte para facilitar los servicios integrados.