BARCELONA, 20 (EUROPA PRESS)
El secretario de Empleo y Relaciones Laborales de la Generalitat, Ramon Bonastre, ha hecho un llamamiento público al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) para que ofrezca en el ERE de Catalunya Banc "condiciones similares a las otras entidades de España" a las que ha intervenido.
En declaraciones a la prensa tras reunirse este viernes con los representantes sindicales del banco catalán, ha señalado que de no ser así "sería una cuestión realmente preocupante", y ha pedido al FROB que tenga sensibilidad.
Con todo, Bonastre se ha mostrado cauto porque la negociación del ERE todavía está en marcha y es "un proceso vivo", y ha avanzado que la Generalitat prevé reunirse con representantes de Catalunya Banc el día 27 de septiembre, todavía con margen para negociar, ya que el plazo para que la entidad intente llegar a un acuerdo con los sindicatos acaba el 9 de septiembre.
También ha señalado su respecto por las competencias del Estado en este ERE dada su aplicación estatal, aunque ha ofrecido la colaboración de la Generalitat dado el gran impacto que tiene en Cataluña.
ANTECEDENTES
El 27 de agosto, el conseller de Economía y Conocimiento de la Generalitat, Andreu Mas-Colell, ya aseguró que le parecería "muy grave" si el ERE de Catalunya Banc ofreciese peores condiciones a los trabajadores que las que han ofrecido otras entidades nacionalizadas.
Lo dijo en la rueda de prensa posterior al primer Consell Executiu tras el paréntesis de agosto, al preguntársele sobre el ERE que plantea la entidad y que supondría despedir a 2.453 personas, el 30% de su plantilla.
"Para mí es evidente que sería muy grave que una entidad nacionalizada ofreciese peores condiciones en su ERE que las que han ofrecido otras instituciones nacionalizadas", explicó.
TRATO DIGNO E IGUALITARIO
También en declaraciones a la prensa tras la reunión de este viernes con la Generalitat, el presidente del SEC --mayoritario en Catalunya Banc--, Jordi Campins, ha calificado el encuentro de "muy positivo" porque los representantes sindicales también tiene como principal reclamación tener el mismo trato que las otras entidades nacionalizadas.
Ha puesto como ejemplo discriminatorio que Catalunya Banc no admite un plan de prejubilaciones, como sí ha habido en Bankia y NCG Banco.
La secretaria general de CC.OO. en Catalunya Banc, Montse Delgado, ha destacado que la plantilla pide "un trato digno e igualitario", y ha pedido a la entidad que reoriente sus planteamientos en la negociación porque solo quedan dos semanas de contactos y no se están tratando los temas nucleares.
Ha afirmado que "no es momento de pequeños gestos" como mejorar ligeramente la indemnización por despido, sino de ofrecer condiciones dignas de salida para los empleados de más edad, primar la voluntariedad y ofrecer unas condiciones en línea con el entorno.
Relacionados
- Economía.- La Agencia Negociadora ve un cambio de estrategia en las entidades financieras ante el repunte del crédito
- Economía.- Bruselas dice que la decisión sobre el fin del rescate bancario dependerá del nivel de capital de entidades
- Economía.- El BOE publicará los informes de auditoría de las cuentas anuales de las entidades del sector público
- Economía/Finanzas.- UPyD exige objetivos anuales de incremento del crédito para las entidades nacionalizadas
- Economía.- La comisión de apertura de una hipoteca en entidades 'online' es hasta 1.316 euros más barata, un 1,35%