- Un 0,2% más que en 2010
MADRID, 20 (SERVIMEDIA)
El gasto de la industria en protección medioambiental se elevó a 2.389 millones de euros en 2011, con un incremento del 0,2% respecto al año anterior. Los gastos corrientes destinados a la protección medioambiental aumentaron un 5,3%. Por el contrario, la inversión registró un descenso del 10,6% en tasa anual, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Atendiendo al tipo de equipo e instalación, el 58% de la inversión se realizó en equipos e instalaciones integrados y el 42% en equipos e instalaciones independientes.
En relación al año anterior, la inversión en Gestión de residuos experimentó la mayor disminución, tanto en equipos e instalaciones independientes (–36,3%) como en integrados (–27%).
Los ámbitos de protección del aire y el clima (reducción de emisiones atmosféricas), gestión de las aguas residuales y gestión de los residuos concentraron el 40,1%, 25,3% y 9,2% de la inversión total, respectivamente.
Los sectores alimentación, bebidas y tabaco, química y farmacéutica y metalurgia y fabricación de productos metálicos concentraron el 26%, 17,9% y 16,2% del gasto corriente, respectivamente. En estas tres actividades el gasto corriente se incrementó un 12,3% en tasa anual en metalurgia y fabricación de productos metálicos, un 9,8% en alimentación, bebidas y tabaco y permaneció estable en química y farmacéutica.
La actividad con mayor inversión en protección del medioambiente en el año 2011 fue suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado, con 163,8 millones de euros, un 25,1% más que en el año anterior.
Cabe destacar, asimismo, las inversiones realizadas por los sectores industriales química y farmacéutica (122,5 millones) y coquerías y refino de petróleo (117,3 millones).
Cataluña efectuó el mayor gasto corriente en protección del medio ambiente en 2011 en la industria, con 449,7 millones de euros, el 26,4% del total nacional. Por detrás se situaron Andalucía (13,1% del total), País Vasco (9,0%) y Comunidad Valenciana (8,8%).
Cataluña también registró la mayor inversión en protección ambiental, con 176,5 millones de euros, un 25,8% del total nacional. Le siguieron Andalucía (11,2% del total), Galicia (9,8%) y Comunidad Valenciana (8,6%).
(SERVIMEDIA)
20-SEP-13
MML
Relacionados
- Medio Ambiente se suma a los trabajos de extinción en Monlinaseca (León)
- Incendios- Medio Ambiente se suma a los trabajos de extinción en Monlinaseca (León) con aeronaves y brigadas de refuerzo
- Mato, nueva representante del comité ministerial europeo de salud y medio ambiente
- Mato, elegida miembro del Consejo Europeo de Salud y Medio Ambiente
- Medio Ambiente aplica el esquema que siguió en las Fragas para paliar los daños por fuegos en zonas protegidas